Coca Cola vs Pepsi o Burger King vs McDonald’s: Estas son las mayores guerras entre marcas
A veces la rivalidad va más allá de las tiendas y acaba en los tribunales.
Dicen que en el amor y en la guerra todo vale, pero este aforismo también sería aplicable al mundo empresarial. Todos conocemos al menos dos grandes marcas que ofrecen el mismo producto, pero que rivalizan por atraer a la mayor cantidad de clientes posible; incluso si eso supone robárselos al contrario.
A lo largo de las décadas ha habido famosas guerras comerciales entre grandes firmas. Aquí hacemos un pequeño recorrido y te contamos cuáles son algunas de las mayores guerras entre marcas:
Ferrari vs Lamborghini

ferrari lamborghini
En la década de 1950 en Italia, Enzo Ferrari estaba a cargo de su famosa compañía de coches deportivos mientras Ferruccio Lamborghini dirigía un negocio de tractores. Es posible que las cosas se hubieran mantenido así si Lamborghini, originario de una familia de productores de uva, pero un mecánico entusiasta, no hubiera estado descontento con el motor y el embrague de su nuevo Ferrari. Lamborghini pensó que sabía cómo se podría mejorar el coche y llevó sus preocupaciones al propio Enzo Ferrari. Sin embargo, Ferrari respondió que el coche no tenía nada de malo y le dijo que se dedicara a los tractores. El indignado Lamborghini decidió crear su propia fábrica de coches y presentó el primer Lamborghini, el 350 GTV, a principios de la década de 1960. El resto es historia.
Adidas vs Puma

zapatillas
Dos hermanos están en el centro de una de las rivalidades más famosas en el mundo del deporte, la que enfrenta a Adidas y Puma. Todo comenzó cuando el joven Adi Dassler y su hermano mayor Rudolf lanzaron juntos un negocio de calzado en Alemania en la década de 1920. Las presiones y los desacuerdos empezaron durante la Segunda Guerra Mundial, y los hermanos, enfadados entre sí, decidieron ir cada uno por su cuenta, con Adi creando Adidas y Rudolf Puma.
Coca Cola vs Pepsi

coca cola pepsi
La guerra entre Coca Cola y Pepsi dura ya más siglo. El período de rivalidad más infame se produjo en las décadas de 1970 y 1980, cuando Pepsi ganó terreno rápidamente a través de su exitosa campaña publicitaria de Pepsi Challenge, con test ciegos de sabor entre consumidores al azar. El Pepsi Challenge también empujó a Coca Cola a idear su controvertida New Coke en 1985. Pero el poco éxito hizo que rápidamente Cola Cola relanzase su versión clásica. A partir de ahí, y gracias a unas buenas campañas publicitarias, acabó coronándose como la reina de los refrescos.
Microsoft vs Apple

apple
La batalla entre estos titanes de la tecnología se ha librado durante décadas. Steve Jobs lanzó acusaciones a Microsoft con regularidad mientras dirigía Apple, acusándolos de no tener gusto y de boicotear la famosa campaña Get a Mac de Apple en la década de 2000. Por su parte Bill Gates calificó a Jobs de "tipo extraño" y afirmó que su rival sabía poco sobre tecnología. Sin embargo, ambos empresarios lograron acabar llevándose bien, incluso Gates reveló que había pasado tiempo en casa de Steve Jobs antes de su muerte.
Burger King vs McDonald’s

hamburguesas
Hay de todos los ingredientes menos amor entre estos dos gigantes de la comida rápida, que durante décadas han gastado grandes sumas de dinero tratando de superarse la una a la otra en sus campañas publicitarias. Burger King cautivó al público con unas originales vallas publicitarias que mostraban a su hamburguesa luchando por caber en la caja de su rival. Burger King incluso ha utilizado a Ronald McDonald en algunos anuncios de televisión, en los que aparece infiltrándose en una de sus sucursales. Pero McDonald's nunca ha tenido miedo de devolver el golpe.