Muy Interesante

Esto es lo que se ha gastado RTVE para retransmitir los Juegos Olímpicos

El ente público es la que suele ofrecer todos los Juegos en abierto.

Los Juegos Olímpicos son el acontecimiento deportivo más importante del verano, al menos cuando no se retrasan y rivalizan con la Eurocopa, como ha ocurrido este año a causa de la pandemia de coronavirus.

Desde hace décadas, y como buen servicio público, Radiotelevisión Española (RTVE) reserva una parte de su presupuesto para retransmitirlos en abierto. En concreto, y según datos del propio ente público, los Juegos Olímpicos de Tokio tendrán un coste de casi 60 millones de euros.

Más baratos que Londres

En cualquier caso, la corporación de radiotelevisión pública no se gastará tanto dinero como en la retransmisión de los Juegos de Londres, en 2012, donde el presupuesto llegó a superar los 63 millones de euros. Estos son hasta la fecha los Juegos en los que más presupuesto público se ha gastado.

Muy de cerca los siguen los acontecimientos de Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016, que fueron algo más baratos que los de Tokio para el ente público. Este año, los Juegos vienen con retraso, y es que debido a la pandemia de coronavirus, en 2020 se decidió que la cita olímpica quedaría pospuesta un año entero. Aun así, la organización y el Gobierno de Japón decidieron que quedaría totalmente prohibida la recepción de turistas y aficionados extranjeros, limitando la presencia de público únicamente a los ciudadanos japoneses, y bajo estrictas medidas de seguridad sanitaria.

La hora de retransmisión más cara

La corporación retransmitirá los Juegos desde el pasado 23 de julio hasta el próximo 8 de agosto. Y se estima que, en total, habrá unas 400 horas de retransmisión, que salen a unos 150.000 euros cada una. No acaba de ser una buena noticia, ya que en anteriores citas las horas de retransmisión contratadas fueron superiores, por lo que el precio por hora será mayor que, por ejemplo, en los Juegos de Río de Janeiro hace cinco años, donde RTVE ofreció a los telespectadores más de 600 horas de retransmisión de todas las pruebas, ceremonias y eventos deportivos durante el transcurso de la competición.

Los Juegos de Londres también superaron con creces las 400 horas que la corporación ha comprado para Tokio. En concreto, en 2012 los televidentes pudieron disfrutar de 654 horas de deporte en abierto, y con el precio por hora también bastante más barato que los 150.000 euros que ha desembolsado la televisión pública en esta ocasión, con motivo de los Juegos en Tokio.

En cuanto al desglose más detallado de estos casi 60 millones de euros que ha desembolsado el ente público, en torno al 90% va directamente destinado a cubrir los derechos de retransmisión. Estos derechos son ineludibles, ya que son el permiso para que una televisión, de cualquier parte del mundo, pueda ofrecer el acontecimiento en abierto. Por supuesto, esta partida presupuestaria es la más cara, y RTVE ha venido gastándose en torno a 50 millones de euros en cada cita olímpica que ha retransmitido durante las últimas décadas.

En cuanto al resto de los gastos, el dinero se reparte entre personal de la propia Radiotelevisión, y todo lo que conlleva desplazarlos, junto al equipo técnico, a Japón. También hay que contar con el alojamiento, la manutención, y un largo etcétera.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking