De Amazon al cosmos: Estos son los planes de Jeff Bezos tras dejar su cargo en la multinacional
A pesar de ser el hombre más rico del mundo, Bezos sigue teniendo ideas para nuevos negocios.
Hace unos meses el mundo empresarial fue sacudido por la noticia de que Jeff Bezos, el fundador de Amazon, dejaría su puesto como CEO de la empresa. Tras 27 años de servicio, el hombre más rico del mundo dejó de ser el director ejecutivo de la multinacional que él mismo creó.
Bezos cedió su puesto a Andy Jassy, la figura que impulsó Amazon Web Services, un perfil, según los expertos, altamente similar al de su antecesor. Sin embargo, y tras tomar esta decisión, Bezos no se desvinculó completamente de Amazon, sino que continuó formando parte del organigrama como presidente ejecutivo de la compañía.
¿El fin de una era?
Los titulares no tardaron en sucederse y los ríos de tinta tampoco tardaron en correr. Algunos medios hablaron del acontecimiento como “el fin de una era” para el gigante de la venta online al por menor, pero lo cierto es que el cambio parece más estratégico que otra cosa, ya que de momento en la compañía no se han experimentado grandes modificaciones.
En cualquier caso la salida de Bezos tuvo lugar en un momento bastante complicado para Amazon. A pesar de que la pandemia de coronavirus se tradujo en un extraordinario aumento de sus ventas, la empresa está teniendo problemas por su modelo de negocio, que algunos consideran directamente monopolístico. En algunos países, los organismos de competencia están empezando a investigar a la multinacional por sus prácticas de venta y su modelo de negocio.
La evidencia es bastante grande. Amazon ha convertido a Bezos en el hombre más rico del mundo, o como mínimo lo ha llevado a disputarse esa primera plaza. También es el accionista mayoritario de la compañía, con el 10% del total de las acciones, y muy por delante del segundo en ese ranking, Vanguard Group, que posee poco más del 6%.
El espacio es el límite
Desde su anuncio de dejar la Dirección Ejecutiva de Amazon, se ha especulado mucho sobre cuál será el siguiente paso de Jeff Bezos. Lo cierto es que el magnate ha estado dando pistas suficientes sobre qué será lo que ocupará su tiempo ahora que no tiene la responsabilidad de ser la cabeza de, probablemente, la mayor empresa del mundo.
Por supuesto, el plan de Bezos no era quedarse sentado y ver cómo los dígitos de sus cuentas bancarias y sus carteras de inversión aumentan sin parar. Este 20 de julio, sin ir más lejos, Bezos inicia junto a su hermano Mark un viaje suborbital a bordo de un cohete fabricado por su propia compañía, Blue Origin. El vehículo espacial, bautizado como New Shepard, es la punta de lanza de un ambicioso proyecto de viajes turísticos al espacio exterior reservados, por supuesto, a los multimillonarios más aventureros del mundo.
Bezos tiene previsto que, en unos años, la New Shepard se convierta en el referente de unos exclusivos vuelos por la órbita terrestre que abran el mercado de este tipo de turismo futurista. Sin embargo, el ex CEO de Amazon no es el único que ha mirado a las estrellas, ya que Elon Musk, el creador de Tesla, también está invirtiendo en tecnología espacial.