Los objetos históricos más valiosos encontrados en la basura
El cubo de la basura puede albergar tesoros de valor incalculable.
Hace un par de años, al final de su jornada laboral, un basurero británico vio algo extraño y que le llamó la atención entre las montañas de desperdicios que había ido recogiendo con su camión durante todo el día. Se trataba de un antiguo sombrero de copa y una bonita caja de puros. El hombre cogió su particular botín y se marchó contento por llevarse algo con lo que bromear cuando llegase a casa con su familia.
Sin embargo, aquel sombrero y aquellos puros no eran ningún artículo de broma que acaba en la basura después de una fiesta de cumpleaños o una despedida de soltero, se trataban del sombrero y los puros del mismísimo Winston Churchill, el ex primer ministro británico.
No es la única historia de estas características, muchas veces en la basura han aparecido verdaderas piezas de valor incalculable. Aquí te contamos cuáles son algunos de los objetos históricos más valiosos encontrados en la basura:
Lingotes de oro

oro
En 2018, un limpiador del Aeropuerto Internacional de Corea del Sur encontró siete lingotes de oro valoradas en 300.000 euros en el fondo de una papelera. El trabajador encontró los lingotes envueltos en papel de periódico, e inmediatamente se los entregó a la policía. El propietario fue identificado, pero se negó a reclamar el oro, lo que implica que los lingotes podrían haber sido obtenidos ilegalmente y tirados a la basura para evadir a la policía o a los agentes de aduanas.
Un billete de lotería premiado

loteria
Edward St. John, un hombre de Massachusetts de 83 años, ganó el premio gordo cuando se encontró un billete de lotería premiado mientras rebuscaba en los contenedores de basura de la ciudad. Pero la sorpresa fue todavía mayor cuando se enteró de que el billete estaba premiado con un millón de dólares. Sin embargo, cuando fue a cobrar el premio la familia del poseedor original del billete apareció de la nada con una demanda en la mano. Después de casi un año litigando en los tribunales, St. John aceptó llevarse 100.000 dólares, mientras que la familia se quedó con el resto.
Una muñeca del siglo XIX

muñeca
Un entusiasta armenio de los juguetes se encontró con una vieja y andrajosa muñeca en un montón de basura en su ciudad natal a mediados de 2019. Aunque la mayoría de la gente echaría a correr si se encuentra con una siniestra muñeca rota mirándolos con sus cuencas vacías, el hombre la rescató y se la llevó a su casa para restaurarla. Meses después el hombre murió y su esposa llevó la muñeca a un experto para ver si podía sacarle algo de dinero. Para su sorpresa, el tasador la informó de que la muñeca, fabricada, vestida y pintada a mano, era una valiosa pieza del siglo XIX, y acabó siendo subastada por 20.000 euros.
Artefactos mayas

artefacto maya
De nuevo un trabajador de los residuos, pero esta vez de Moscú, no se imaginaba ni de lejos que el viejo y asqueroso contenedor de basura que estaba limpiando en un bloque de pisos de la capital rusa estaba repleto de antiguos artefactos mayas valorados en decenas de miles de euros. Al hombre le habían pagado 100 euros por limpiar el bloque y sacar la basura, pero los objetos mayas resultaron valer más de 30.000. Resulta que habían sido etiquetados erróneamente y tirados a la basura pensando que eran restos de cartón y madera corrientes.