Estos son los multimillonarios que han salido aún más ricos de la pandemia
Algunos negocios se han beneficiado de las circunstancias ocasionadas por el virus.
La pandemia de coronavirus ha nutrido casi el 100% de las noticias durante este último año y medio, y ha afectado a la vida de todos. Pasado lo peor, el balance económico es bastante negativo para mucha gente, sobre todo los dueños de pequeñas y medianas empresas y sus trabajadores.
Sin embargo, hay una pequeña proporción de personas alrededor del mundo a los que el virus no les ha afectado, al menos económicamente. Hablamos de los megarricos, la gente que aparece en los rankings de Forbes y que en sus cuentas bancarias albergan miles de millones de euros.
El coronavirus ha hecho que algunos de estos empresarios hayan salido de la crisis incluso más ricos que cuando empezó. Aquí te contamos cuáles son los multimillonarios que ahora son más ricos que al inicio de la pandemia:
MacKenzie Scott

mackenzie scott
MacKenzie Scott obtuvo una participación del 4% en Amazon tras su divorcio del fundador de la compañía y antiguo CEO, Jeff Bezos, en 2019. El acuerdo de divorcio de la expareja rompió récords, con las acciones de Scott alcanzando un asombroso valor de 30.000 millones de dólares, lo que ha ocasionado que, desde 2020, sea una de las mujeres más ricas de todo el planeta. Amazon ha tenido unas cifras de ventas estelares durante la pandemia, que han elevado el precio de sus acciones hasta la estratosfera, aumentando aún más la fortuna personal de Scott. Sin embargo, la cuarta mujer más rica del mundo ha donado unos 1000 millones de dólares a 116 organizaciones benéficas de todo tipo.
Bill Gates

bill gates
Bill Gates cofundó Microsoft en 1975 y solo una década después ya era uno de los hombres más ricos de Estados Unidos. A medida que la pandemia del coronavirus avanzaba por todo el mundo, Microsoft obtuvo grandes ganancias y el precio de sus acciones llegó a alcanzar un máximo histórico en abril de este año. Microsoft es ya la segunda empresa estadounidense en alcanzar la codiciada cifra de 2000 millones de dólares de valor de mercado, un club de élite del que hasta ahora solo Apple era miembro. Como resultado, Gates ha visto aumentar todavía más su patrimonio neto. Desde el inicio del brote de Covid-19, la riqueza del fundador de Microsoft ha aumentado en 31.600 millones de dólares, hasta llegar a los 145.000 millones, lo que lo convierte en la cuarta persona más rica del planeta.
Mark Zuckerberg

mark zuckerberg
El uso de las redes sociales ha alcanzado un máximo histórico durante la crisis del coronavirus. Facebook, que también posee el servicio de mensajería WhatsApp y la plataforma para compartir fotos Instagram, ha sido uno de los principales beneficiarios de este aumento en la actividad y obtuvo unos beneficios de 26.000 millones de dólares solo en el primer trimestre de 2021. La fortuna personal de Mark Zuckerberg, gran parte de la cual está compuesta por acciones de Facebook, ha crecido en consecuencia, y actualmente se encuentra en la asombrosa cifra de 119.000 millones de dólares.
Jeff Bezos

jeff bezos
Es increíble que la web de comercio minorista online más conocida y utilizada del mundo comenzara como una pequeña librería en un garaje en 1994, y su fundador, Jeff Bezos, haya amasado semejante fortuna en estos años. Mientras que la pandemia obligó a cerrar innumerables tiendas físicas, las ventas de Amazon no han parado de crecer durante toda la crisis, lo que ha ocasionado que las ganancias de la empresa se hayan triplicado con respecto a los datos de tan solo hace dos años. Desde su plataforma de streaming hasta su servicio de entrega de comida, todas las facetas de Amazon se han beneficiado por el virus.
Elon Musk

elon musk
Como era de esperar, el maestro tras el éxito en el mercado de valores de Tesla, Elon Musk, es el primero de la fila cuando se trata de enumerar a los ganadores multimillonarios de la pandemia, ya que el fabricante de automóviles eléctricos ha conseguido hacerse fuerte mientras los fabricantes de coches de todo el mundo no han hecho más que acumular pérdidas durante este año y medio pandémico. De hecho, la compañía obtuvo ganancias récord en el primer trimestre de 2021, y las acciones alcanzaron un precio récord de casi 1000 dólares. Pero la influencia de Musk va más allá, ya que últimamente se ha aficionado a desestabilizar cotizaciones en bolsa de productos como BitCoin mediante la publicación de tweets malintencionados.