Muy Interesante

Ni tarjeta ni efectivo: cada vez se paga más con el móvil

A pesar de que el consumo ha descendido durante la pandemia, los pagos con el móvil han crecido mucho en el último año.

Lleva siendo una tendencia al alza durante los últimos años, pero las medidas seguridad y las recomendaciones sanitarias impuestas por la pandemia de coronavirus han acabado de consolidar los pagos digitales mediante dispositivos móviles.

Desde que se expandió el virus, a la hora de pagar la mayoría de tiendas y comercios recomendaba hacerlo con tarjeta de crédito o cualquier otro método digital que impidiese tocar nada o que hubiese intercambio de billetes y monedas que pasan sin control de mano en mano.

A pesar de la caída del consumo

Y es que, según varios estudios llevados a cabo por organismos de consumo, durante este último año pandémico los pagos con nuestro smartphone han aumentado exponencialmente entre los españoles. Mientras que los pagos con dinero en metálico han disminuido notablemente, el uso de tarjetas contactless (sin contacto), y las aplicaciones de pago móvil como Bizum, también han visto muy incrementado su uso como alternativa para llevar a cabo las compras de nuestro día a día.

La consolidación es evidente, y eso a pesar de que las previsiones eran completamente negativas, ya que hemos visto cómo en los últimos doce meses el consumo ha caído debido a la pandemia. En cualquier caso, los mejores datos de pago con métodos digitales empezaron a darse durante la desescalada, en la primavera de 2020, y no han dejado de crecer desde entonces, mejorando incluso los registros previos a la crisis por el virus.

Los sondeos son unánimes, y reflejan que el pago mediante el smartphone creció incluso cuando el país se encontraba bajo el estado de alarma. Mucha gente aprovechó sobre todo para comprar a través de Internet, en aquellos comercios que contaban con una variante de su negocio en diversas plataformas digitales.

Además esta tendencia, forzada por la excepcionalidad de la situación, no ha decaído una vez que se han relajado o suprimido las restricciones, todo lo contrario. Los datos siguen mostrando cómo el uso de dispositivos electrónicos para pagar nuestras compras (sobre todo el teléfono móvil, aunque también los relojes inteligentes) han logrado hacerse fuertes frente al tradicional pago con dinero en metálico.

La forma más segura de pagar

Entre los consumidores encuestados, la mayoría está convencida de que utilizar métodos de pago contactless es la forma más higiénica y segura de pagar. Los siguen quienes apuestan por las tarjetas de crédito o débito, aunque muestran su preocupación por la deficiencia en las medidas higiénicas de muchos comercios, y aseguran que después de realizar la compra tienen que desinfectar ellos mismos sus tarjetas bancarias.

Pero el dato más significativo, y que más crece, es el de los nuevos usuarios registrados en aplicaciones móviles de pago. Más de un tercio de los nuevos clientes se ha dado de alta en los últimos meses, lo que supera con creces los registros previos a la pandemia. Y la tendencia no para de crecer ya que la comodidad, y sobre todo la higiene, ha convertido estos métodos en los preferidos entre los consumidores.

El ‘smartphone’, el preferido

Los estudios también demuestran que el smartphone es el dispositivo preferido por los consumidores para realizar pagos, muy por encima de otros aparatos electrónicos como los smartwatch. A pesar de ello, aún hay muchos usuarios reacios a abrirse a esta tecnología, sobre todo por temor a perder el móvil o a que sus datos bancarios se vean comprometidos.

tracking