Muy Interesante

Los países más corruptos del mundo

Recientes guerras civiles o dinastías de sátrapas los han acabado convirtiendo en estados fallidos.

Periódicamente, diversas fundaciones y ONG pro derechos humanos como Amnistía Internacional o Human Rights Watch, elaboran varios informes sobre calidad democrática libertad de prensa o el estado del gobierno de los países de todo el mundo.
Algunos de esos informes hablan sobre la corrupción, y es que en la escena internacional existen numerosos países que son verdaderos estados fallidos en lo que a estructura institucional se refiere, y donde la corrupción es el propio sistema establecido.
Estos son los cinco países más corruptos del mundo:

5. Guinea Ecuatorial

iStock

guinea ecuatorialiStock

Guinea Ecuatorial es el quinto país más corrupto del planeta. Mientras gran parte de su población sufre una pobreza extrema, el presidente de la nación, Teodoro Obiang, y su familia viven como auténticos reyes. Hace unos años, el hijo del presidente, Teodorín (así se lo conoce en los círculos más próximos), recibió una sentencia de un tribunal francés donde se lo acusaba de robar presuntamente varios millones de dólares de las arcas públicas para financiar su extravagante estilo de vida.

4. Yemen

iStock

yemeniStock

Los estándares de corrupción en Yemen, y su puesto en los rankings de países más corruptos ha aumentado en los últimos años. La brutal guerra civil inmediatamente sumió al país en una crisis humanitaria sin precedentes, y dejó diezmada su economía. A todo esto tampoco ayudan nada el nepotismo y clientelismo generalizados, que impiden cualquier intento extranjero de inversión en el país. La corrupción, profundamente arraigada, está obstaculizando cualquier intento significativo de recuperación, y la extorsión y el soborno pasivo son una práctica absolutamente asumida y muy común.

3. Siria

iStock

siriaiStock

Por supuesto, Siria ocupa los primeros puestos del ranking, debido a la devastadora guerra civil que asola el país desde hace ya en torno a una década. El conflicto armado ha convertido a la próspera Siria, una de las joyas económicas y culturales de Oriente Medio, en uno de los países más corruptos del mundo. La familia, los amigos y los partidarios del presidente Bashar al-Assad controlan casi todos los mecanismos del caótico país, y están involucrados en múltiples negocios de dudosa legalidad, como el presunto robo del dinero de la ayuda humanitaria, hasta el comercio ilegal de armas.

2. Sudán del Sur

iStock

sudaniStock

Otra historia de guerra civil acabó dividiendo Sudán en dos. De esa división, en 2011, salió Sudán del Sur, el estado más joven del mundo y una cleptocracia de libro. Los funcionarios del país han robado cantidades incalculables de dinero público, y siempre están muy dispuestos a aceptar cualquier tipo de soborno en metálico o mediante obsequios. Las leyes anticorrupción hace mucho que dejaron de aplicarse, y los malhechores son totalmente libres e impunes, ya que saben que nunca serán procesados por sus delitos.

1. Somalia

iStock

somaliaiStock

Otro país africano, Somalia, encabeza la lista de países más corruptos del mundo. Desgarrado por numerosos conflictos entre señores de la guerra a principios de la década de 1990, el gobierno actual es muy débil, y prevalece un clima de anarquía, con casi todos los aspectos de la vida en el país profundamente afectados por una corrupción desenfrenada. Como ocurre en Sudán del Sur, la implementación de las leyes anticorrupción es inexistente, dejando al país plagado de delitos de malversación, abuso de poder o soborno.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking