Esta es la principal novedad para los autónomos en la Renta 2021
La Declaración de este año está marcada por la pandemia de coronavirus.
Aunque la campaña para presentar la declaración de la Renta del ejercicio 2020 ya lleva algunas semanas en marcha, todavía quedan dos meses para que se cierre el plazo y, por lo tanto, se pueden añadir modificaciones y agregaciones hasta entonces.
Una de las principales novedades que incluye la campaña de este 2021 es que los trabajadores autónomos, o “contribuyentes con rendimientos de actividades económicas”, como los llama Hacienda, podrán trasladar los datos de sus facturaciones directamente a su borrador de la declaración.
Para simplificar los trámites
Aun así, el ministerio de Hacienda aclara que esto se podrá realizar siempre y cuando los trabajadores por cuenta propia lleven sus libros registros conforme al formato de la Agencia Tributaria.
En cualquier caso, la Agencia Tributaria ha anunciado esta medida, que ya está en vigor al haber aparecido en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con la intención de simplificar al máximo los trámites burocráticos que deben llevar a cabo los contribuyentes de actividades económicas.
Tal y como detalla el Boletín, esta es la primera vez que, de manera totalmente voluntaria, los declarantes de actividades económicas (donde, además de los autónomos, también se engloban los trabajadores por cuenta ajena que desarrollen alguna actividad por cuenta propia) podrán incluir directamente y de forma automática los detalles de sus ingresos a su modelo personal de la declaración de la renta.
Trámite sencillo
Como ha aclarado el ministerio de Hacienda a través de la Agencia Tributaria, la opción de incluir automáticamente los datos de ingresos y facturación en el borrador de la declaración solo está disponible para aquellos contribuyentes que llevan sus libros registros acordes al formato establecido por la propia Agencia.
Este formato quedó establecido y regulado en el año 2019 para aquellos trabajadores que cotizan con el sistema de módulos (los dueños de bares y restaurantes, por ejemplo), y su objetivo era precisamente agilizar y facilitar lo máximo posible los trámites para presentar la declaración.
Según la orden expedida por el ministerio de Hacienda, las condiciones de presentación de la Renta siguen la línea de años anteriores, y podrán realizarse a través de Internet, mediante llamada telefónica o en las correspondientes oficinas habilitadas, siempre y cuando se solicite cita previa, debido a las excepcionales medidas sanitarias y de seguridad por la pandemia de coronavirus.
En cuanto al borrador, la orden ministerial también especifica que se podrá obtener mediante el programa Renta Web, a través del certificado electrónico, la Cl@ve PIN o el número de referencia.