Muy Interesante

¿Quieres divorciarte? Esta es la forma más barata de hacerlo

Llegar a acuerdos antes de ir a los tribunales es lo más recomendable si quieres ahorrar costes en tu divorcio.

Hay una estadística muy curiosa: El primer lunes laborable después de Año Nuevo es denominado por los abogados como el "día del divorcio", ya que después de las fiestas, donde las parejas han pasado muchos días seguidos juntos y con sus respectivas familias, suele ser el momento en que aumenta el número de rupturas, lo que significa que a los abogados expertos en divorcios les va a ir muy bien.

Divorciarse, además de ser bastante deprimente y agotador, puede pesar mucho en las cuentas corrientes de ambas partes. Y es que, admitámoslo, divorciarse suele ser un proceso muy caro, incluso si se ha firmado un acuerdo prematrimonial.

Los tribunales, lo más caro

El proceso más largo y tedioso es el de recurrir a los tribunales para que intervengan en el divorcio. Aquí es donde ambas partes deben contratar un buen abogado que dirima con el otro hasta que se celebre el juicio. Hay quien recomienda, aunque pueda ser poco romántico, que antes de casarse se firme un acuerdo prematrimonial donde se especifique qué ocurrirá con las finanzas de cada uno en caso de ruptura. Esto facilita muchísimo el proceso.

Todo son gastos, incluso si decidimos contratar un mediador para acelerar los acuerdos. Incluso si queremos que un planificador financiero nos dibuje con cifras el futuro lejos de nuestra pareja. Todo es muy caro en un divorcio, pero hay decisiones que pueden hacer que el proceso sea algo más económico.

De media, solo con el contrato de un abogado, el divorcio nos puede salir por unos 10.000 euros. Eso sin contar las tasas judiciales, que serán variables e irán en función de los recursos y las apelaciones que se interpongan. Una buena solución (al menos una más barata) es recurrir a una empresa de divorcios rápidos. Este tipo de negocios intentan acortar plazos y hacer que el proceso sea más rápido y barato.

Esta solución, sin embargo, puede no ser la más acertada si tu pareja ha contratado un buen abogado, al que le interesará alargar los plazos lo máximo posible. Además, estas empresas de divorcios rápidos no excluyen de pagar tasas judiciales.

En lo que sí parece haber consenso es en que la peor de las ideas que puedes tener es la de representarte a ti mismo en un juicio. Si no eres abogado, y aun así no se recomienda, autorrepresentarte en un tribunal puede ser, literalmente, tu ruina.

Mediación

Todas las parejas que pretenden divorciarse son remitidas a mediación antes de que se les permita acudir a los tribunales. Esto significa que un mediador independiente se sentará con ambas partes e intentará llegar a un acuerdo final sobre cómo se dividirán los activos y qué sucederá con los niños (o mascotas, en el caso de que existan.

Aunque la mediación no es gratuita, es muchísimo más barato que pagar a un abogado, aunque también exige sentarse frente a tu expareja para decidir quién se queda con qué y durante cuánto tiempo.

Las mediaciones suelen durar unas cuatro o seis sesiones, y si todo va bien el divorcio será rápido y bastante indoloro, al menos económicamente hablando. La idea de la mediación es la colaboración, que ambas partes discutan civilizadamente los términos de su separación. Es la opción más recomendable para quienes quieren poner punto y final a su matrimonio y para no colapsar el sistema de Justicia.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking