Efectivo vs Tarjeta: ¿Podría desaparecer el dinero en metálico?
Aunque la pandemia ha disparado el uso de tarjetas, el dinero en efectivo de toda la vida no corre peligro de extinguirse.
A estas alturas ya a nadie se le escapa que la pandemia de coronavirus ha modificado muchos de nuestros hábitos cotidianos, y ha introducido en nuestras vidas elementos que antes eran algo puntual y excepcional.
Una de las tendencias que ha crecido de manera exponencial por la epidemia ha sido la tremenda disminución del pago en metálico. Por motivos sanitarios, hemos visto cómo en casi todos los establecimientos quedaba totalmente prohibido pagar con monedas y billetes, pidiendo a los clientes que efectuasen el pago con tarjeta, ya que esta no requiere que el dinero pase de mano en mano y es un método mucho más seguro para luchar contra el virus.
Con tarjeta, por favor
Los estudios internos que periódicamente hacen los principales bancos y cajas de ahorros no dejan lugar a dudas: durante este último año el pago con efectivo se ha desplomado hasta niveles históricos. Y no solo en España, en toda Europa.
En cualquier caso, nuestro país es uno donde el descenso ha sido más radical. Según una encuesta reciente, casi el 65% de los españoles afirma que paga menos en efectivo que hace un año. Estos datos hacen que nuestro país se sitúe muy por encima de la media europea en el uso de tarjetas de crédito y débito, y métodos de pago totalmente digitales.
Pero hay otro dato curioso que se extrae de los resultados de los sondeos de los bancos: un tercio de los españoles estaría dispuesto a prescindir del dinero en metálico, lo que hace que nuestro país sea el segundo entre nuestros vecinos europeos con mayor predisposición a dejar de utilizar el efectivo, solo por debajo de Turquía.
Triunfa el pago por internet
Otro de los métodos de pago que ha crecido mucho durante la pandemia es el pago por internet, bien insertando los datos de nuestra tarjeta de crédito o de débito, o bien mediante plataformas específicas como PayPal.
Atendiendo a los datos, cuatro de cada cinco europeos aseguran sentirse más cómodo pagando mediante métodos contactless (sin contacto), y solo el 30% defiende que no le gustaría que el dinero en efectivo desapareciese.
En el caso de los españoles, el método de pago favorito para compras por internet son las tarjetas de crédito o débito, seguidas de PayPal y las e-cards. Sin embargo, cuando se trata de comprar en tiendas físicas, los españoles seguimos prefiriendo el pago en efectivo con mucha diferencia.
El dinero en metálico no va a desaparecer
Toda esta avalancha de datos puede llevar a mucha gente a pensar que en unos años el dinero en efectivo, los billetes y monedas de toda la vida, podrían llegar a desaparecer si únicamente pagamos con tarjeta, nuestro móvil o a través de Internet.
Sin embargo esto no será así, al menos a corto plazo. El propio Banco Central Europeo (BCE) aclaró hace unos meses que en la zona euro no está permitido que el dinero en metálico desaparezca. Además, hay otra razón mucho más sencilla: tener dinero en la mano, poder tocarlo y guardarlo nos da muchísima más seguridad que unas cuantas cifras en la pantalla de nuestro teléfono móvil.
Es cierto que los métodos de pago cada vez evolucionan más hacia nuestra comodidad y están pensados para que tengamos que preocuparnos lo menos posible por el dinero que llevamos encima, pero que no cunda el pánico, el dinero en metálico no va a desaparecer.