Muy Interesante

Esta es la forma más barata de enviar dinero al extranjero

Las tarifas especiales y las comisiones son los principales enemigos cuando queremos enviar divisas a otros países.

Las transferencias internacionales de dinero son algo muy habitual, y se utilizan para enviar divisas a alguien en el extranjero, por ejemplo, si tienes un familiar trabajando fuera y quieres echarle una mano con los gastos, si te has enamorado de una casa en Bahamas y quieres comprártela, o simplemente si quieres tener tu dinero disponible en el país al que vas a mudarte.
Sin embargo, elegir el proveedor incorrecto podría hacer que pierdas cientos de euros en tarifas especiales y comisiones desorbitadas en el tipo de cambio de moneda. De hecho, algunos bancos llegan a cobrar hasta seis veces más que la mayoría de empresas de transferencias de dinero online.

A través de la red

¿Cuántas veces has viajado a un país extranjero y has necesitado cambiar tu moneda por la del lugar de destino? Generalmente, antes de viajar acudimos a las típicas casas de cambio que hay diseminadas por las ciudades, o directamente lo hacemos a través del banco. Los más despreocupados, incluso, aguardan a llegar al país al que viajan para cambiar allí las divisas utilizando las máquinas que hay en los aeropuertos.
Pues lo mismo ocurre cuando queremos enviar dinero al extranjero. Todas estas son soluciones efectivas, pero también son terriblemente caras. Tanto las casas de cambio como las agencias de envío de dinero, como Travelex o Western Union suelen cobrar unas comisiones altísimas por cambiar nuestro dinero, y los bancos generalmente suelen aplicar tasas especiales que merman muchísimo el efectivo que queremos enviar al extranjero.
En los últimos años en este sector se ha erigido una solución rápida y muchísimo más asequible que las compañías de envío de divisas tradicionales: las agencias online. A través de internet, muchísimas empresas realizan los envíos de dinero sin cobrar comisiones abusivas y sin aplicar tasas por tipo de cambio que lo único que hacen es quedarse con una parte importante de nuestro dinero.
Es verdad que cuando se habla de enviar dinero al extranjero, lo que primero le viene a la cabeza a la gente son estos bancos comerciales, como Western Union, cuyos anuncios y campañas publicitarias son muy habituales en los medios de comunicación, sin embargo si queremos ahorrar enviando divisas debemos descartarlos totalmente.
Este tipo de agencias son empresas enormes, con millones de clientes alrededor de todo el mundo y no les preocupa poner precios competitivos, ya que están totalmente asentadas en el mercado.

Mercado volátil

Por eso Internet ha supuesto un nuevo escenario, donde múltiples empresas ofrecen precios y comisiones muy bajas con las que enviar dinero sale muchísimo más rentable. Algunas, incluso, liquidan sus acuerdos de divisas como acuerdos de igual a igual, es decir, realiza el intercambio de divisas como intermediario y se queda con una pequeña comisión. Esto está provocando que los costes en el tipo de cambio se reduzcan notablemente.
La parte más negativa es que este mercado es muy volátil. Los tipos de cambio nunca son fijos y cambian constantemente. Esto hace que si quieres enviar dinero al menor precio posible tengas que estar comprobando a cuánto cotiza la moneda del país de destino.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking