Muy Interesante

¿Cómo tener una organización más productiva?

Existen metodologías de gestión empresarial para la creación de estrategias de negocio que generen una productividad natural, que consuma los menos recursos posibles. Paul Graham y Mark Zuckerberg nos dan buenos ejemplos.

Existen reputadas metodologías de gestión empresarial para un efectivo uso del tiempo y de la productividad. No obstante, hoy, me gustaría centrarme en dos:
  • Manager Schedule vs Maker Schedule, de Paul Graham de Y Combinator. 
  • Life Hacking, de Mark Zuckerberg
A través de un breve análisis de sus propuestas, veremos cómo la organización del tiempo y la toma de decisiones afectan a la estrategia de negocio.

'Manager Schedule vs Maker Schedule', ¿conoces la diferencia?

El Manager Schedule (Horario de Gerente) es el que aplican las figuras directivas. Una figura directiva necesita dividir su tiempo en pequeñas porciones de tiempo.
Un/a Manager debe tomar decisiones óptimas de manera rápida. Tener disponibilidad para recibir llamadas de clientes. Tener tiempo de supervisar, reaccionar y corregir si se están cometiendo errores. También necesita tiempo para  sentarse a escuchar a miembros del equipo y proveedores. Un/a Manager debe tener una organización que le permita tener perspectiva, tomar decisiones, ser accesible y estar disponible.
El Maker Schedule (Horario de Creador) sería el horario de quién crea. Puede ser una programadora, un diseñador u otra figura que necesite foco y concentración para producir.
El/la Maker necesita dividir el día en franjas amplias de tiempo. En su caso, las interrupciones rompen el ritmo y pueden retrasar los resultados. La figura de Maker necesita espacios de “no molesten” para fluir y crear sin estar solucionando emergencias.

El mundo invertido

Hay figuras en la empresa que necesitan Manager Schedule y otras que necesitan asumir el Maker Schedule. Intentar ejercer tareas de Manager con horario Maker supone una baja productividad. Por ejemplo, reuniones que llevan horas o encuentros poco estratégicos quitan a las figuras directivas disponibilidad, accesibilidad y perspectiva.
E, intentar hacer tareas de Maker, en periodos cortos de tiempo, es poco eficiente. Imagina, empiezas a redactar un informe, te interrumpen, sigues redactando, y te llega un email urgente, sigues un poco más, y recibes una llamada. Y así, continuamente. Te ha pasado alguna vez, ¿verdad?

Ni blanco ni negro: gris

Hay perfiles que necesitan combinar actividad de Manager con Maker. En este caso, y qué te voy a contar que no sepas ya, es tan sencillo como decidir qué días son Manager y qué días son de Maker.
Discernir entre Manager ScheduleMaker Schedule es una poderosa herramienta de productividad personal y empresarial.

'Life Hacking', menos decisiones es más

Una de las premisas de Life Hacking de Zuckerberg es minimizar la cantidad de decisiones diarias. “En realidad quiero aclarar mi vida para hacerla sencilla y así tener que tomar la menor cantidad de decisiones posibles sobre cualquier cosa excepto la forma de servir mejor a esta comunidad”. Por otro lado, Steve Jobs, vestía vaqueros y una camisa negra todos los días para no gastar energía en la decisión de qué ponerse.
La fatiga por tomar de decisiones puede afecta también a la falta de rendimiento. Automatizar decisiones poco importantes, permite centrarse en la productividad y tener capacidad de decisión para lo que de verdad importa.
Y bueno, pues espero que estas consideraciones os sean de utilidad. En Pitaya Business, consultora de negocio, las aplicamos en la creación de estrategias empresariales y el resultado es excelente.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking