Muy Interesante

Renta: ¿qué pasa si mis datos fiscales están mal o si la presento con errores?

Hay una solución para estos casos, pero siempre es mejor que corrobores todos los datos antes de confirmar el borrador.

Los datos fiscales son fundamentales a la hora de realizar la declaración de la renta. Recibirlos con algún tipo de error o presentar finalmente el borrador con alguna equivocación son situaciones que pueden darse, aunque no suele ser lo habitual, sobre todo en el primer caso.
Para calcular el borrador, la Agencia Tributaria recoge la información que obtiene de terceros. En este sentido, utiliza la información de la empresa donde el contribuyente trabaja, de donde recibe sus rendimientos y cuotas a la seguridad social; de los bancos, de quienes reúne los intereses que han producido las cuentas bancarias, los dividendos, los planes de pensiones y las hipotecas; del Catastro, con la información de los inmuebles del contribuyente; y de los organismos públicos, de los que recibe información sobre las ayudas y subvenciones recibidas.
El borrador no suele contener errores, pero es posible que al compilar la información de terceros haya datos que no estén incluidos por no haber sido puestos en conocimiento de la Agencia Tributaria. Hay que tener en cuenta que hay información que solo pueden aportar los afectados, como son el estado civil, nacimiento o adopción de hijos en el año, o el derecho a deducción por ascendientes. Otra información, como es el caso del pago de la afiliación de las cuotas sindicales no puede ponerse a disposición de Hacienda por imperativo legal.
Los datos utilizados para la elaboración del borrador se incluyen tanto si se envían a domicilio como si lo hacemos por internet a través del sistema ‘Renta Web’. En el momento en el que el contribuyente obtiene el borrador, debe comprobar que las cantidades que se han tenido en cuenta son correctas y verificar la inclusión de todos los datos. Si no es así, puede añadir o modificar lo que considere que es incorrecto.

¿Qué hacer si presento la declaración con errores?

Al margen de algún dato fiscal que no aparezca correctamente, también existe la posibilidad de que el contribuyente se equivoque a la hora de confirmar el borrador. Si una vez presentada la declaración del IRPF, nos damos cuenta de algún error u omisión en los datos declarados, es posible solicitar la rectificación de su autoliquidación accediendo nuevamente a su expediente de renta y marcando la casilla 127 de solicitud de rectificación. Los errores más comunes suelen estar relacionados con la declaración indebida de alguna renta exenta, el cómputo de importes con cuantía superior a la debida u olvido de alguna reducción o deducción a la que tenía derecho.
Esta solicitud se lleva a cabo para iniciar un procedimiento de rectificación de una autoliquidación, por resultar una cantidad a devolver superior a la solicitada o una cantidad a ingresar menor. También es posible utilizar esta opción si necesita informar de un dato que no afecta al resultado de la declaración.
En el caso de que los errores u omisiones en declaraciones ya presentadas hayan motivado la realización de un ingreso inferior al que legalmente hubiera correspondido o la realización de una devolución superior a la procedente, deben regularizarse mediante la presentación a través de Renta WEB de una declaración complementaria a la originalmente presentada. Puede acceder a través del portal ‘Renta 2020’, en el apartado "Más trámites", haciendo clic en el enlace: "modifique su declaración ya presentada".

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking