Muy Interesante

Viscofan se crece en plena pandemia

La empresa de envoltorios alimenticios, unas de las pocas que se mantiene al alza en el IBEX estas semanas, gana un 20,3% más en el primer trimestre y mantiene su plan de inversión pese al coronavirus

Viscofan, la multinacional española de envolturas cárnicas, ha elevado su beneficio neto un 20,3% en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 27,4 millones de euros pese a la crisis sanitaria del coronavirus, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y en una nota de prensa remitida a los medios. De esta manera la empresa consolida su liderazgo en un IBEX que lleva de capa caída desde el inicio del confinamiento, en marzo.
La mayor demanda de productos asociados a las conservas cárnicas y embutidos en esta crisis ha provocado que las ventas del fabricante y comercializador de envolturas artificiales de celulosa, colágeno y plásticos para productos cárnicos crecieran un 10,4%, hasta los 222,1 millones de euros, gracias también a los mayores volúmenes de envolturas, la mejora en el 'mix' de precios y la incorporación de Nitta Casings.
De esta forma, 211,7 millones de euros de las ventas -un 10,7% más- corresponden a las ventas de envolturas, mientras que 10,4 millones de euros proceden de la venta de energía de cogeneración (+4,3%).
El resultado bruto de explotación (Ebitda: los ingresos menos los gastos antes de impuestos) se sitúa este periodo en los 51,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 13,3% gracias a los mayores ingresos en un contexto de alta actividad productiva y a los ahorros procedentes de la nueva tecnología de celulósica y fibrosa.
La deuda bancaria neta se sitúa en los 28,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 32,2% frente a los 42,5 millones de euros registrados en diciembre de 2019, mientras que la deuda financiera neta al cierre de marzo se sitúa en 69 millones de euros.

La producción sigue pese al coronavirus

Por otro lado, la firma española ha reconocido que desde enero su actividad se ha visto influenciada por la evolución del coronavirus que se extendió por Asia y posteriormente por Europa y América.
En este contexto, el grupo ha mantenido una intensa actividad comercial y operativa que ha permitido que todas sus plantas sigan produciendo a la vez que se han aplicado los protocolos de lucha contra el coronavirus, se ha incrementado el abastecimiento de materias primas y se ha reforzado la actividad de logística y cadena de suministro para atender a los pedidos de los clientes y garantizar la seguridad de sus trabajadores.
De esta forma, la compañía navarra mantiene su plan de inversión para el conjunto del año pese a la situación actual, en el que estima invertir 54 millones de euros en 2020 y ha precisado que en este trimestre ya ha invertido 5,1 millones de euros.
En el plan de actuación frente al coronavirus, Viscofan ha incrementado el uso de las líneas de crédito ampliando a 86,4 millones de euros el efectivo disponible para contar con mayores garantías ante contingencias que se puedan dar en un entorno de tanta incertidumbre como el actual.
El presidente del grupo, José Domingo de Ampuero y Osma, ha querido poner en valor el trabajo de sus empleados en estos momentos de crisis sanitaria. "Quiero destacar el compromiso de las 4.900 personas que componen Viscofan ante la situación de necesidad causada por la pandemia", ha señalado.
"Su gran esfuerzo unido a nuestra amplia oferta geográfica y de producto y la solidez de nuestro modelo productivo y logístico, han permitido que estemos asegurando el suministro de envolturas a nuestros clientes de todo el mundo cumpliendo así con nuestra responsabilidad como empresa esencial de alimentación", ha indicado.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking