Muy Interesante

El Bitcoin sigue rompiendo récords

El 14 de abril estableció un máximo histórico cercano a los 65 000 dólares, frente a los cerca de 20 000 dólares de 2017.

Es cada vez más común escuchar a personas que conocen a un amigo o a un familiar que ha invertido en criptomonedas y que tiene grandes beneficios en poco tiempo. Siempre es menos habitual oír eso mismo pero para reconocer importantes pérdidas. No obstante, lo que también suelen leerse son frases como: “tenías que haber entrado antes” o “ahora ya no tiene tanto recorrido”. Teniendo en cuenta la volatilidad tan marcada de este método de inversión, lo que sí se puede certificar es que el Bitcoin sigue rompiendo récords.

El pasado 14 de abril, esta moneda virtual marcó un máximo histórico de 64 747,51 dólares (53 745 euros), siendo finalmente su valor a cierre del día de 63 224 dólares (52 480 euros). Este hito estuvo firmemente relacionado con la salida a bolsa de Coinbase, la principal plataforma de intercambio de criptomonedas.

Como muestra el siguiente gráfico elaborado por el portal de estadísticas Statista, basado en los datos del sitio web especializado en criptomonedas Coindesk, la reina de las monedas virtuales registró ese día el valor más alto de su historia. Sin embargo, a partir de ese momento la caída también ha sido importante, hasta llegar a marcar un mínimo diario de 53 780,83 dólares (44 640 euros) el 20 de abril.

Statista

BitcoinStatista

Si extrapolamos estos datos a los cuatro últimos años, a pesar de sufrir algunos ligeros descensos, el precio del Bitcoin ha experimentado un importante crecimiento desde el año 2017, cuando el 17 de diciembre llegó a su valor más alto hasta esa fecha, con 19 167 dólares (15 900 euros). En ese momento, la mayoría de los inversores eran personas físicas. No obstante, en la actualidad este activo es cada vez más popular entre inversores institucionales, debido principalmente a la evolución de la reglamentación del mercado del dinero virtual.

Esto tiene que ver principalmente con el crecimiento en el número de compañías que invierten en monedas virtuales y que comienzan a aceptar este innovador método de pago. Por otro lado, cada vez es más común encontrar un cajero de criptodivisas. En este sentido, el país con mayor número de estos dispositivos es Estados Unidos, con 15 894 instalaciones, por delante de Canadá (1390), Reino Unido (196) y Austria (156), según Coin ATM Radar.

España, quinto país con más cajeros de criptomonedas

De su lado, España es el quinto país del mundo con mayor número de cajeros automáticos de criptomonedas, con un total de 139, siendo Barcelona, con 29; Málaga, con 21, y Madrid y Palma de Mallorca, con 17, las ciudades con mayor número de instalaciones de este tipo. En ellos se pueden realizar operaciones de compraventa de bitcoin, lightning BTC, bitcoin cash, ether, eash, eitecoin, zcash, monero, dogecoin, tether y XRP (Ripple).

A la hora de invertir en esta monedad virtual, es necesario tener en cuenta que el Bitcoin es un activo especulativo extraordinariamente volátil. Su cotización es muy variable, y puede tener significativas subidas, así como tremendas caídas. En un mercado sumamente fragmentado, con condiciones de escasa liquidez, es muy difícil conservar la estabilidad.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking