Muy Interesante

Los 5 mayores riesgos que corres al invertir en criptomonedas

El de las criptomonedas es un mercado muy opaco, donde la legislación no ofrece ningún tipo de amparo en caso de fraude.

El auge de los negocios basados en activos financieros puramente digitales acarrea nuevos problemas legales. Esto hace que empresarios, inversores y asesores deban estar constantemente pendientes de las nuevas regulaciones, y tener en cuenta toda la jurisprudencia que hay en vigor sobre el asunto.
Para invertir con éxito en bitcoins o cualquier otra criptomoneda se requiere una gran habilidad técnica y, al menos, un conocimiento básico de cómo funciona Blockchain (una especie de monedero de criptomonedas).
A continuación te exponemos algunos de los principales riesgos que corres al invertir en criptomonedas, una nueva industria altamente opaca y cambiante.

1. Riesgos de seguridad cibernética

Al tratarse de un mercado tan oscuro, no contar con altas habilidades informáticas puede exponer al inversor a ataques de software malicioso. Esto se puede traducir en que alguien infecte tu dispositivo, robe tus datos informáticos y te sustraiga el dinero que habías invertido o ganado con las monedas digitales.
Pero no solo hay riesgo de que entren hackers en las cuentas individuales de cada usuario. El propio sistema Blockchain corre el riesgo de ser pirateado, provocando caídas en los valores, alterando el mercado y provocando pérdidas millonarias con muchos afectados.

2. Riesgos con las transacciones

iStock

transaccioniStock

Se puede invertir y hacer negocio con criptomonedas en numerosas plataformas online, a través de proveedores de servicios externos, o como transacciones directas entre diferentes inversores.
Hay que tener mucho cuidado con esto último. Muchos mercados de monedas digitales simplemente facilitan el contacto entre inversores, sin estar regulados, y sin proporcionar ningún servicio de compensación o intermediación entre ellos. En esos casos, los posibles problemas que surjan quedan entre los inversores involucrados en la transacción, sin que ninguna plataforma ni organismo la supervise.

3. Riesgos con las plataformas de intercambio

iStock

bitcoiniStock

Las plataformas digitales de comercio de divisas casi nunca están reguladas, y apenas son transparentes con respecto a sus operaciones. El fraude y las violaciones de la privacidad en este tipo de espacios suele ser muy habitual, y los inversores quedan totalmente desprotegidos ante estafas o pérdidas.
Aunque no se necesita una aplicación comercial para invertir en bitcoins u otras criptomonedas, estas plataformas se utilizan a menudo para convertir moneda fiduciaria en moneda digital, o para intercambiar una criptomonedas.

4. Pérdida de confianza

iStock

bitcoiniStock

Las monedas digitales son parte de una industria de activos digitales nueva y en rápida evolución, que a su vez está sujeta a un alto grado de incertidumbre. Para un uso relativamente pequeño de monedas digitales en el mercado minorista, las plataformas online han generado una gran actividad comercial por parte de los especuladores que buscan beneficiarse a corto o plazo.
La mayoría de las criptomonedas no están respaldadas por un banco central, una organización nacional o internacional, activos u otro crédito; y su valor está estrictamente determinado por el mercado. Esto puede significa que la pérdida de confianza puede provocar un colapso de las actividades comerciales y una abrupta caída de valor de tus inversiones en moneda digital.

5. Limitaciones legales

iStock

jueziStock

Existen inconsistencias significativas entre los legisladores con respecto al estatus legal de las monedas digitales. A la ley también le preocupa que los delincuentes y las organizaciones terroristas puedan utilizar bitcoins y otras criptomonedas para financiarse. Cada vez es más probable que los países restrinjan el derecho a adquirir, poseer, mantener, vender o utilizar monedas digitales.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking