El mercado de los datos: cookies y privacidad
Las cookies desempeñan un papel esencial para la prestación de numerosos servicios y sirven para que los anunciantes muestren su publicidad a los usuarios
Desde el mismo instante en el que abrimos una página de Internet ya estamos exponiendo nuestros datos personales y preferencias de consumo. Existe un importante y lucrativo negocio de recolección y venta de datos que se basa en proporcionar nuestra información a otras empresas.
La Ley General de Protección de Datos (LGPD) es el garante de nuestra privacidad, a través del consentimiento explícito del usuario para que su información personal se use para un fin determinado. Es posible que muchas veces, por desconocimiento o por pasotismo, obviemos este aviso y demos a aceptar sin leerlo simplemente para que esa nueva incómoda ventana desaparezca de nuestra pantalla.
Las cookies desempeñan un papel esencial para la prestación de numerosos servicios y sirven para que los anunciantes muestren su publicidad a los usuarios en función de sus gustos. En concreto, son archivos digitales que analizan su navegación online y recogen los datos necesarios para personalizar la publicidad que les muestran.
Tiene que ver con esto el ad tracking, un método para hacer seguimiento de campañas en diferentes servidores de publicidad. Un ejemplo sencillo es cuando visitamos alguna web de venta online, como puede ser Amazon, buscando un objeto y, más tarde, cuando entremos en Facebook o Youtube veamos un anuncio ofertando ese producto que estábamos mirando. Esto es posible gracias a las cookies, que rastrean tus hábitos.
Los ingresos derivados de la publicidad online hacen posible el gran valor que los consumidores obtienen de los servicios que utilizan en la red. Al mismo tiempo, debe tenerse presente que la utilización de las cookies, en la medida en que supone la descarga de un archivo o dispositivo en el equipo terminal de un usuario con la finalidad de almacenar y recuperar datos que se encuentran en el citado equipo, tiene implicaciones importantes en relación con su privacidad.
Fórmulas de control
En este apartado, tanto la industria digital como el sector de la publicidad digital deben ser conscientes de la importancia de la privacidad en Internet y de la necesidad de adoptar fórmulas de información y consentimiento que reúnan los requisitos de transparencia y control que exige la normativa, adaptándola al actual nivel de conocimiento de los usuarios.
Para lograr este equilibrio, algunos de los buscadores más importantes, como es el caso de Google, se han comprometido a eliminar las cookies de terceros que siguen al usuario por la web, y han anunciado que no las sustituirán por otra tecnología similar.
Pero no solo las cookies están relacionadas con la publicidad. También las hay de análisis, que son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
Además, estas herramientas tienen memoria artificial, así que pueden "recordar" cosas, como tu nombre y contraseña para identificarte, tu número de tarjeta bancaria o los productos que tienes guardados en una cesta de una tienda electrónica.