Así es como un GIF, un tuit o una foto pueden convertirse en una obra de arte millonaria
Los NFT se han convertido en el activo blockchain de moda, después de que varias prestigiosas casas de subastas hayan vendido algunos por cifras millonarias.
Aunque suele ser bastante desconocido para el gran público, el negocio de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum lleva en auge varios años, y millones de inversores a lo largo y ancho del planeta poseen activos que cada día venden, compran e intercambian por la red.
El blockchain (una especie de monedero virtual con el que mover las criptodivisas en el mercado) es muy diverso, y en el mercado podemos encontrar múltiples criptomonedas que cotizan a diferentes valores y poseen sus propias peculiaridades. Sin embargo, en los últimos meses hay un activo digital que se ha puesto de moda: los NFT.
Un collage digital por 70 millones de dólares
Los Tokens No Tangibles (NFT por sus siglas en inglés) son activos digitales que cotizan en el blockchain como cualquier criptomoneda. Lo interesante de esta revolucionaria divisa digital es que se trata de fotos, vídeos, gifs, tuits, memes, etc que, automáticamente, se convierten en piezas únicas con las que hacer negocio en la red.
A este boom han contribuido prestigiosas casas de subastas como Sotherby’s & Phillips, que han decidido dar el salto a la subasta de activos digitales para abrirse al mundo virtual, ya que los bienes en el mercado del arte tradicional empiezan a no ser tan lucrativos como antes. No obstante, hay que señalar que la casa pionera en adentrarse en este novedoso mundo fue Christie’s, que hace unas semanas vendió un collage digital de un artista estadounidense por 70 millones de dólares.
Por supuesto, como si de una valiosa escultura o el cuadro de un reconocido pintor se tratase, las obras de arte digital que se subastan poseen un certificado digital que las hace totalmente únicas y hace que su valor se mantenga e, incluso, pueda llegar a aumentar. Como estas obras no son tangibles, el certificado también es digital, y va en consonancia con las reglas y premisas de blockchain.
El collage, por supuesto, batió el récord en este mercado tan reciente. El anterior lo ostentaba un tuit que logró venderse por casi 3 millones de dólares. El impacto ha sido absoluto y el arte digital cotiza más al alza que nunca. Según las estimaciones, cada día en todo el mundo se generan unos 10 millones de dólares en transacciones de NFT. Un fenómeno amplificado por la entrada de actores tradicionales como las casas de subastas.
¿Cómo comprar NFT?
Básicamente cualquier imagen digital se puede comprar como NFT. Pero hay que tener en cuenta algunas cosas antes de comprar una, como decidir en qué mercado comprar, comprobar qué tipo de blockchain se necesita para guardarla y qué criptomoneda es la necesaria para realizar la compra.
Algunos de los mercados NFT más comunes incluyen OpenSea, Mintable, Nifty Gateway y Rarible, pero también hay nichos de mercado para NFT más específicas, como NBA Top Shot, para videos de baloncesto destacados, o Valuables, para subastar tweets.
No obstante, hay que ser muy cauto con las tarifas. Algunos mercados cobran a los inversores una “tarifa de gas”, que es la energía necesaria para completar la transacción en blockchain. Otras tarifas pueden incluir los costes de convertir dólares en Ethereum (la criptomoneda más habitual a la hora de comprar NFT).