Muy Interesante

¿Qué son los NFT? Esta es la nueva criptodivisa que está revolucionado el ‘blockchain’

Esta nueva modalidad de criptomoneda se ha puesto muy de moda, y algunos de sus activos ya se han vendido por millones de euros.

Con la expansión y el desarrollo de Internet, muchos inversores han estado buscando alternativas en las que depositar y ver crecer su dinero. Desde hace ya unos años, la red de redes permite apostar por activos peculiares como las famosas criptomonedas, donde Bitcoin es la más conocida.
Sin embargo, últimamente en el negocio del blockchain ha irrumpido con muchísima fuerza una nueva modalidad de criptodivisa: las NFT (tokens no tangibles), que han revolucionado la concepción que se tenía de este negocio, introduciendo en el mercado nuevos activos de inversión que pueden llegar a venderse por millones de euros.

¿Qué son los NFT?

Los Tokens No Tangibles (NFT por sus siglas en inglés) son contenidos digitales (vídeos, fotos, artículos de prensa online, personajes virtuales, etc) vinculados al blockchain, la base de datos digital que sustenta famosas criptomonedas como Bitcoin o Ethereum. Lo que ocurre es que, mientras estas dos divisas digitales son tangibles, y pueden reemplazarse o intercambiarse por otro activo idéntico del mismo valor, las NFT son intangibles únicas y no intercambiables entre sí, por lo que nunca puede haber dos NFT iguales.

Para poner un ejemplo, piensa en objetos tradicionales de coleccionista (monedas antiguas, la edición limitada de una revista, una camiseta firmada por un deportista famoso…), pues los NFT operan de la misma forma en tanto que representan objetos únicos que son muy escasos y, por lo tanto, su valor se dispara exponencialmente. De hecho los NFT, como ocurre con los objetos de coleccionista más valiosos, disponen de un certificado de autenticidad que los hace únicos y muy valiosos.
Los NFT, por lo tanto, se utilizan generalmente para comprar y vender obras de arte digitales, que pueden tener el formato de un GIF, un tuit, una imagen, un vídeo, un avatar, etc. No hace muchos años, de la mano de Ethereum, en el mercado del blockchain se pusieron muy de moda las CyptoKitties, unos gatos virtuales, distintos unos de otros y por lo tanto únicos entre sí, que entraron en el negocio de las criptodivisas llegando a cifras de cotización elevadísimas.

Todo digital

Teniendo en cuenta que los mensajes en redes sociales, las fotografías que compartimos, los vídeos que subimos, y los juegos que nos entretienen durante horas no son tangibles, es totalmente comprensible y lógico que el negocio de los NFT despegase con tantísimo éxito. Parte de la magnífica acogida que están teniendo estos activos y del interés que generan proviene de que cada vez más gente está dispuesta a apoyar económicamente el trabajo de creadores independientes de contenido digital.
Otros simplemente están intrigados y seducidos por la idea de comprar un activo puramente digital, que puede ser copiado y distribuido por toda la red, y reclamar derechos de propiedad con su certificado único de autenticidad.
Si nos acercamos a los registros de los precios que están alcanzando últimamente los activos NFT, veremos que muchos de ellos parecen haber sido impulsados por multimillonarios y criptomillonarios que pretenden alimentar este nuevo mercado de los NFT para intentar diversificar sus propiedades en bitcoins y aumentar su base de beneficios con el negocio de las criptodivisas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking