Muy Interesante

¿Te has equivocado al aceptar el borrador de la Renta? No te preocupes, así puedes modificarlo una vez presentado

La página web de la Agencia Tributaria permite editar el borrador ya enviado para corregir posibles errores.

La campaña de la Declaración de la Renta 2021 está recién iniciada —comenzó el pasado siete de abril— y es normal que, con los nervios por presentar el borrador dentro del tiempo establecido, se nos cuele algún error que otro al enviar la solicitud a las oficinas virtuales de Hacienda.
Si eres de los que el alivio de haberlo enviado todo ha dado paso a la inquietud porque te has dado cuenta de que había algún error no te preocupes, aquí te contamos cómo puedes modificar el borrador una vez ya enviado. Que no cunda el pánico, todo tiene arreglo.

Se puede modificar 'online'

La web de la Agencia Tributaria ha tenido en cuenta que todos somos humanos y podemos cometer errores, por lo que se ha preocupado de incluir la posibilidad de modificar el borrador de nuestra declaración de la renta aunque ya lo hayamos enviado.
Para poder acceder a la rectificación, primero debemos entrar en la página de Hacienda, ingresar con nuestros datos en la Sede Electrónica y dirigirnos al apartado Renta 2020. Una vez ahí buscamos la pestaña “Más trámites” y pinchamos en “Modifique su declaración ya presentada”.
Una vez hecho esto debemos introducir nuestro DNI o NIE para poder identificarnos con Cl@ve PIN, o con el número de referencia si lo tenemos. También puedes tener acceso con tu certificado digital o tu DNI electrónico.
Cuando ya estamos dentro, debidamente identificados, lo siguiente que debemos hacer es dirigirnos a “Servicios Disponibles” y clicar en “Modificar declaración”. Dentro de ese apartado pinchamos en “Modificar declaración presentada” y, una vez allí, seleccionamos la modalidad de declaración que queremos cambiar —si es nuestra declaración, la de nuestra pareja o la declaración conjunta—.
Pero aquí no acaba todo, ya sabemos que las cosas de palacio van despacio, por lo que una vez hemos aclarado qué tipo de declaración queremos cambiar, tenemos que especificar si vamos a hacer una declaración complementaria o una rectificativa. Mientras que la primera se presenta cuando, al subsanar el error o al añadir datos omitidos, nos sale a devolver, la segunda se hace cuando nos sale a pagar. En cualquier caso deberemos dirigirnos a la casilla correspondiente.

Último paso

Ya casi está. Cuando ya hemos explicado si queremos presentar una declaración complementaria o rectificativa, y hemos rellenado los datos correspondientes de cada una, debemos usar esos datos que queremos modificar a través de la pestaña “Apartados”.
Cuando hayamos introducido todos los datos podremos ver un resumen de toda nuestra declaración para comprobar si lo que hemos introducido es correcto o si todavía tenemos que modificar algún dato más.
Si todo está bien, lo único que debemos hacer es pinchar en “Presentar declaración”, y automáticamente se nos generará un PDF con el justificante de presentación de la solicitud de rectificación, que podremos descargar en nuestro ordenador o dispositivo electrónico.
No olvides que la Agencia Tributaria te permite, en todo momento, consultar el estado de la tramitación de tu solicitud, así como el de la rectificación que has presentado.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking