Muy Interesante

¿Qué son los préstamos dinámicos y cómo te puedes beneficiar?

La tecnología también está ayudando al sector bancario a adaptarse mucho mejor a las necesidades de crédito de cada cliente.

El mundo de la banca está cambiando, pero ningún aspecto lo está haciendo más que el de los préstamos. Las aplicaciones para teléfonos móviles y el tratamiento cada vez más personalizado de la información hacen que los préstamos cada vez se adapten mejor al perfil crediticio concreto de un cliente.

Durante este último año la pandemia de Coronavirus ha acelerado una idea que lleva flotando en el aire varios años: la necesidad de una reforma profunda y una reestructuración completa de la banca tradicional.

El desarrollo tecnológico ha ido demostrándonos que las sucursales físicas no son tan eficaces como antes, ya que la mayoría de las operaciones las podemos hacer a través de nuestro móvil o nuestro ordenador, sin necesidad de desplazarnos y hacer papeleo.

Concretamente, en el sector de los préstamos, hay otras empresas que ofrecen dinero, a veces a intereses similares a los de los propios bancos, y desde el primer momento estuvieron presentes a través de aplicaciones móviles y la web, por lo que el sector necesita reinventarse.

En qué consisten los préstamos dinámicos

Antes de la explosión de Internet y de la banca online, los préstamos se basaban en un principio muy lógico, pero que a veces era bastante cruel: si alguien ha tenido problemas económicos en el pasado, es muy probable que vuelva a tenerlos en el futuro. Eso irremediablemente condicionaba la tasa de interés que se le cobraba al deudor.

Aunque el proceso ha sido relativamente lento, esa máxima ha cambiado y en gran parte ha sido por la aparición de los préstamos dinámicos. Desarrollados por prestigiosas consultoras financieras, junto con algunas agencias de calificación, este tipo de préstamos utilizan la tecnología para monitorear la solvencia crediticia de un cliente y reducir la tasa de interés, a intervalos de tres meses, a medida que dicha solvencia mejora.

Este nuevo tipo de préstamo está pensado para satisfacer la demanda de liquidez de personas con problemas económicos a corto plazo, y es solo cuestión de tiempo que los grandes gigantes de la banca los implementen completamente entre su oferta de productos y servicios financieros.

Un sector cuestionado

No es ningún secreto que la industria de los préstamos a corto plazo no tiene demasiada buena fama. Aunque mucha gente ha criticado esta manera rápida de financiación aludiendo a los intereses abusivos, hay multitud de personas que han elegido esta opción antes que pagar las tarifas que cobran los principales bancos por sobrecostes no autorizados.

Siempre habrá personas con poco o ningún historial crediticio (los trabajadores migrantes son un buen ejemplo), y solo en España hay decenas de miles que no tienen una cuenta corriente o, mejor dicho, no tienen acceso a una cuenta bancaria. Sin embargo, es evidente que estas personas también son susceptibles de necesitar liquidez a corto plazo.

Tampoco hay duda de que, con el paso del tiempo, los préstamos dinámicos seguirán perfeccionándose para responder todavía mejor a las necesidades y circunstancias cambiantes de cada cliente. Es probable que en un futuro próximo veamos una tendencia hacia la gamificación (aplicación de elementos de programación de videojuegos, como las recompensas) de productos financieros, que podrían recompensar a los clientes por realizar pagos a tiempo, en contraposición al modelo tradicional en el que se castiga el retraso en el pago.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking