Muy Interesante

Consigue capital para tu empresa

Las empresas españolas con proyectos sostenibles y comprometidos pueden obtener inversión a traves de SEPIDES, del Grupo SEPI.

Autor: Muy Negocios & Economía para SEPIDES
Es el compromiso social del sector público con la pequeña y mediana empresa en el mundo del capital riesgo. SEPI Desarrollo Empresarial (SEPIDES), del Grupo SEPI y dependiente del Ministerio de Hacienda, tiene como objetivo la dinamización de la actividad empresarial española. Desarrolla su actividad en torno a dos ejes: el empresarial, participando directa o indirectamente en diversas empresas; y el inmobiliario, realizando el diseño, urbanización, promoción y explotación de activos inmobiliarios, y también actuando como consultora.
A través de su área empresarial, SEPIDES promueve el desarrollo económico y social de las empresas españolas, mejora su competitividad y crea empleo mediante financiación directa o a través de los fondos que gestiona. El volumen de inversión está entre 500.000 y 6.000.000 euros, con un ticket medio de 2.000.000 € por operación. Para acceder a esta financiación, la empresa debe tener su sede social y domicilio fiscal en España, ser sociedad anónima o de responsabilidad limitada, tener definido un proyecto empresarial o encontrarse en fase de crecimiento y presentar una estructura financiera adecuada.
Además, el proyecto ha de ser viable desde las perspectivas técnica, económica, financiera y de gestión. También se valorará su carácter innovador, su efecto dinamizador de la economía, generación de empleo estable, su compromiso medioambiental y la implicación del equipo gestor.
SEPIDES podrá dar su financiación a través de:

1. Inversión directa

A través de varias vías:
•Toma de participación en el capital de la empresa. Entrada en el capital social de la empresa de forma temporal y minoritaria, vía ampliación de capital. En este caso, se pactará el plazo de permanencia y la forma de salida, que podrá ser: mediante la venta de la participación en el plazo pactado, a valor de mercado, tanto a un tercero como a los socios promotores o a través de pacto de recompra con los socios promotores que contemple una fecha de vencimiento y rentabilidad pactada desde el inicio de la operación.
•Otros tipos de financiación pueden ser la concesión de préstamos ordinarios o préstamos participativos (en este caso, los intereses se componen de un tramo fijo y otro tramo variable que estará vinculado a la evolución de la empresa).

2. Fondos de Capital Riesgo (FCR) y Fondos de Inversión Colectiva Cerrada (FICC).

El Capital Riesgo es una forma de financiación empresarial mediante la cual una entidad interviene de forma temporal en el capital de una empresa con el objeto de potenciar su valor para, más tarde, desinvertir en dicha participación y obtener el retorno a su inversión.

3. Gestión de fondos públicos.

El Fondo SAADSS está gestionado directamente por SEPIDES para apoyar iniciativas empresariales que promuevan y desarrollen proyectos de infraestructuras y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia y de los Servicios Sociales, mediante la concesión de préstamos ordinarios o participativos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking