“El sector de la coctelería está muy poco profesionalizado”
El proyecto 'Shake Your Future' presentado en Barcelona ofrece formación a jóvenes para convertirse en 'bartenders' cualificados. En España, el 33 % de los menores de 25 años está desempleado.
Dentro del sector hostelero, la coctelería es una rama con una gran proyección económica en Europa. Sin embargo, existe un importante déficit de bartenders cualificados. A su vez, el desempleo juvenil en Europa alcanza el 15 % y más concretamente, en España, el 33 % de los jóvenes menores de 25 años está desempleado.
Consciente de estos desafíos, Bacardi, la mayor empresa privada de bebidas alcohólicas del mundo, ha decidido apostar por una inciativa de formación que ofrezca una oportunidad laboral de futuro a un buen número de jóvenes, recibiendo formación de la European Bartender School, y resolviendo a su vez el problema de la profesionalidad del sector. La idea plantó su semilla en París, y Bacardi pretende hacerla extensivo a 12 países en Europa, África y Asia.
En España, el proyecto Shake Your Future aterriza en tres escuelas en Barcelona, Madrid y Mallorca con un objetivo: formar a 1 000 jóvenes para el año 2023. Bacardi, como en ediciones anteriores, financiará por completo la formación como bartenders de, en este caso, 18 chicas y chicos. Todos ellos deberán tener, al menos, 21 años; dominio del español, y buena disposición para aprender.
Sin mayores requisitos, los privilegiados, seleccionados por la agencia municipal Barcelona Activa, vivirán una semana de introducción, además de cuatro semanas intensivas en la escuela, seguidas de un mes de prácticas en los mejores bares de cócteles de su ciudad, un curso de mixología avanzada y, finalmente, un workshop de empleabilidad.
La iniciativa Shake Your Future se ha presentado en Barcelona en pasado 27 de enero. Hemos hablado con el presidente regional de Bacardi en Europa, Francis Debeuckelaere, sobre el ambicioso proyecto y los retos que caraceterizan a la industria coctelera en los próximos años.
Bacardi es una compañía con muchos años de historia. ¿Qué tiene que hacer una empresa para mantener su éxito durante tanto tiempo?
La compañía nació en 1862, desde hace muchas generaciones. El concepto de familia es muy importante para nosotros, y son los miembros de esta familia los que tienen el 100 % de las acciones de Bacardi.
En Bacardi nos guiamos por tres mantras. El primero es “la mentalidad de fundador” y quiere decir que, cada vez que hagas algo a largo plazo, tienes que hacerlo como si fuera realmente tuyo. En segundo lugar, lo que llamamos fearless, o no tener miedo a ser tú mismo ni a decir lo que piensas. Y, en tercer lugar, la “familia”, porque el negocio que llevamos a cabo es muy familiar, incluso en el trato con los clientes. El concepto de familia también es extensible a otras marcas con las que trabajamos: si no están alienadas con nuestro corazón, con lo que sentimos, no podemos trabajar con ellas.
Estas son las tres “efes” de Bacardi: fundador, fearless y familia. Así que nos gusta que las personas que trabajen con nosotros tengan en común estas tres características. Hay mucho orgullo de pertenencia.
Es una industria muy familiar porque la gente bebe en familia, con amigos…
Eso es. Es por esa razón que, si vas a beber con amigos o familia, no vas a beber la marca blanca, sino que vas a ofrecer lo mejor. Si les ofreces la marca blanca a tus amigos, es que no eres un verdadero amigo.

Bacardi
Bacardi ha lanzado la iniciativa Shake Your Future, que pretende formar a jóvenes en la profesión de coctelería para que tengan un empleo con futuro. ¿Cómo se os ocurrió? ¿En qué momento pensasteis: “Bacardi tiene algo que aportar aquí”?
No fue planificado. La iniciativa Shake Your Future comenzó en Francia, y surgió de la necesidad de la compañía de querer aportar algo a la sociedad.
En primer lugar, nos llamó la atención la gran tasa de desempleo juvenil que hay en Europa, que es del 15%. Y, en segundo lugar, éramos conscientes de que el sector de la coctelería está muy poco profesionalizado. Fue una combinación de factores que nos dio como resultado lo que tenemos hoy, el proyecto Shake Your Future. Algo genuino.
Por otro lado, decidimos que teníamos que trabajar con Barcelona Activa porque pensamos que no nos corresponde a nosotros elegir a los participantes. Además, nosotros somos expertos en el producto, pero hacer un cóctel es algo más complicado, que requiere una técnica. De ahí surgió la asociación con la escuela European Bartender School de Barcelona. Esto ha dado como resultado un proyecto muy importante para la compañía.
Y es algo de verdad. No es planificado, no es advertising. No hacemos esto por la prensa, sino que creemos que podemos cambiar la vida de personas. En una entrevista anterior, uno de los participantes vino a mí tan emocionado que no podía ni dar las gracias. Para el año 2023, lograremos cambiar la vida de 1 000 personas, que habrán pasado por esto proyecto.
Bacardi es una compañía con 160 años de historia. ¿Cómo ha sabido aplicar la innovación para seguir diferenciándose del resto?
Hay una tendencia que dice que la gente va a beber menos, pero mejor. Entonces, si no tienes los mejores productos, te será muy complicado sobrevivir en esta industria.
Por ejemplo, hay una tendencia creciente del tequila. Hay tequilas muy baratos, pero de calidad no muy buena. Nosotros, en cambio, hemos decidido invertir en la marca Patrón porque es el mejor tequila del mundo. Este es un ejemplo de nuestra metodología.
Por otro lado, también hay otra tendencia creciente de beber sin alcohol. Y Bacardi está a punto de lanzar el primer Martini sin alcohol. Hemos trabajado durante dos años para lograr la calidad perfecta. Es fácil conseguir un buen sabor, añadir azúcar… Pero nosotros extraemos el alcohol para conseguir la mejor calidad durante la elaboración.
Es decir, primero se elabora el producto y luego se extrae el alcohol.
Exacto. Cuando se acaba el proceso, se elimina el alcohol con una técnica muy sofisticada. Todos estos ejemplos marcan la diferencia. Creo que esta industria irá en la dirección que marca la calidad.
¿Hay alguna innovación por la que Bacardi destaque sobre las demás?
Una innovación muy importante fue Grey Goose, un vodka premium destilado en coñac. Lo hacemos con trigo obtenido del norte de Francia de la mejor calidad. Nunca antes se había elaborado un coñac hecho de trigo y destilado en coñac francés. Fue una revolución y lo sigue siendo, por lo que está considerado, probablemente, como el mejor vodka del mundo en este momento.
Hoy en día, el consumidor está más informado que nunca. En el móvil lo tienes todo. Creo que es único lo que hacemos. Y es mejor tener la mejor calidad antes que simplemente añadir azúcar a los productos.
¿Cuáles son los retos de futuro en materia económica para Bacardi?
Pienso que tenemos una oportunidad de mercado increíble, especialmente en el sector de los cócteles. La cerveza, en estos momentos, está bajando en Europa. En cambio, hay un desarrollo muy positivo de los cócteles, y para nosotros es una oportunidad. Por otro lado, el mercado de “sin alcohol” se está abriendo, y además le acompañan las soft drinks. Nuevamente, la calidad es más importante que la cantidad. Para Bacardi, el mercado en sí no es un reto; sí lo es ofrecer la máxima calidad.
¿Entonces qué sí sería un desafío económico para Bacardi?
Tal vez los impuestos de los gobiernos. Es un poco ridículo, pero es el desafío al que nos enfrentamos. ¿Qué le vamos a hacer? No podemos cambiar el mundo político.
Lo que sí podemos hacer es hablar de nuestros proyectos. Tenemos todo en nuestras manos, un portfolio fantástico, y la libertad de hacer muchas cosas como grupo. No vamos a cambiar la esencia de Bacardi, pero sí podemos llevar a cabo muchas innovaciones. El consumidor ha cambiado y, tradicionalmente, esta es una industria en la que se ha innovado poco. Y ahora tenemos una gran oportunidad ante nosotros.