Muy Interesante

Los sueldos de los funcionarios dejan atrás la crisis de 2008

La subida del 2% de los salarios del sector público aprobada por el nuevo Gobierno para 2020 ha asentado la recuperación de las cuantías una década después de los recortes.

Los sueldos del personal funcionario de todas las Administraciones del Estado experimentarán este año 2020 una subida salarial de hasta el 3 %. Con ello se asienta la plena recuperación salarial de los empleados públicos tras la crisis de 2008, el primer gran colectivo que lo consigue en España.
El martes 21 de enero, el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez materializaba mediante un un Real Decreto lo acordado entre el Ejecutivo de Mariano Rajoy y los sindicatos CSIF, CCOO y UGT en 2018. Esta medida había quedado paralizada al no haberse aprobado unos nuevos Presupuestos Generales desde los últimos presentados por el Partido Popular ese mismo año.
Así, con efecto retroactivo a partir del 1 de enero de este 2020, todos los trabajadores públicos verán incrementados su sueldo por quinto año consecutivo. El funcionariado español experimentó en el año 2010, dos años después del estallido de la crisis económica, una caída en picado de sus salarios percibidos hasta cinco puntos por debajo de lo que cobraban en 2008, a lo que se sumó la supresión temporal de las pagas extra de 2012, que suscitó una importante polémica.
Fuente: EpData

salarios funcionarios evoluciónFuente: EpData

Tras la congelación de los sueldos durante el lustro comprendido entre 2011 y 2015, en el año 2016 estos empezaron a volver a aumentar progresivamente: primero, un 1% respecto al año anterior, otro punto en 2017, un 1,75% en 2018 y otro 2,5% más en 2019, fecha en que al fin recuperaron el nivel en que se situaban las cuantías en los tiempos de antes de la crisis.
De esta forma, el salario medio de los funcionarios españoles no ha sufrido grandes variaciones desde el año 2011 hasta la actualidad: de hecho, ha aumentado cerca de los 200 euros. Tampoco lo ha hecho el salario medio mensual de quienes trabajan en el sector privado, que en estos últimos años ha crecido desde los 1671,60 euros en 2011 hasta los 1.772 en 2018. Eso sí, permaneciendo estructuralmente muy por debajo de las retribuciones del funcionariado, cuya menor cuantía se sitúa en el 2012 y ascendía a los 2.430,80 euros brutos mensuales de media.
Elaboración propia a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

salario bruto mensualElaboración propia a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

La nueva subida, condicionada al PIB

La nueva subida aprobada por el Ejecutivo a principios de año supone dar un nuevo paso en la dirección de recuperación del sector público. Asegura una subida en 2020 del 2% para todo el funcionariado de España, independientemente de la administración para la que trabajen.
Además, si el PIB sube más de un 2% en 2019, los funcionarios recibirán un aumento de sueldo de 0,2% por cada décima hasta un máximo de 1%. Así si se confirmara que España creció un 2,5% o más el salario de los funcionarios en 2020 subirá un 3%.
En todo caso, la norma aprobada significa que 2020 es el quinto año consecutivo en que los trabajadores del sector público español verán cómo aumentan sus sueldos, completando así las subidas acordadas con los sindicatos del 1,7% para 2018, del 2,25% para 2019 y de ese 2% para esta anualidad.
Los salarios base en función de los distintos grupos variarán desde los 7.142,64 euros anuales de quienes pertenecen al grupo E, hasta a los 14.442,72 de los funcionarios de grupo A1, cuyos trienios se revalorizarán hasta llegar a los 175,80 euros y 555,84 euros respectivamente. A esto se sumarán las ya restituidas pagas extraordinarias de los meses de junio y diciembre. Los complementos de destino serán de 1.195,20 euros repartidos en doce mensualidades para los trabajadores de nivel 1 y de 12.615,72 para los del nivel 30.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking