Muy Interesante

11 consejos para repostar más barato

Si se siguen al pie de la letra, es posible ahorrar hasta 10 céntimos por litro, unos 5 euros por cada repostaje y más de 200 euros al año

En 2013, la escalada de los precios de la gasolina y el diésel era una de las principales preocupaciones de los españoles. Tras el estallido de la crisis de 2008, una familia con un coche diésel pasó de gastarse unos 1.000 euros al año en combustible en 2007 a unos 1.500 euros en 2013, mientras veía menguar sus ingresos. Ese fue el peor año para los consumidores. A partir de ahí los precios empezaron a bajar, hasta que en 2016, propulsados por una crisis internacional del precio del petróleo, volvieron de nuevo a subir. Pese a que los peores efectos de la crisis económica han remitido y buena parte de la ciudadanía va recuperando poder adquisitivo, conviene seguir buscando vías de ahorro y recordar algunos consejos que a la hora de llenar el depósito de su coche le pueden suponer un ahorro de más de 200 euros al año.
La preocupación por la escalada de precios de los hidrocarburos ya ha provocado en países como Francia graves disturbios como el fenómeno de Los Chalecos Amarillos, que surgió a finales de 2018 tras el anuncio del Gobierno francés de imponer un nuevo impuesto al diésel para intentar reducir el consumo e incitar a sus ciudadanos a buscar medios de propulsión menos contaminantes. En España, también es polémica una decisión del Gobierno de Pedro Sánchez: el anuncio por parte del nuevo Ministerio de Transición Ecológica de subir impuestos, sobre todo al diésel, con el objetivo de luchar mejor contra la contaminación. De hacerse, probablemente provocaría una subida de los precios.
Aquí van unos consejos para que respostar sea un poco más barato.

1. REPOSTE POR LA MAÑANA Y CUANDO HAGA MÁS FRÍO

Este es un viejo consejo, pero funciona. La gasolina se vende en litros y cuanto más frío hace, menor es el volumen que ocupa la misma cantidad y, por tanto, obtendrá más carburante por el mismo precio. Sobre todo, tenga en cuenta este consejo de cara al verano, porque el calor tendrá un efecto directo sobre su bolsillo.

2. TODOS, LA MISMA CALIDAD

Los carburantes con las mismas especificaciones tienen la misma calidad. Que no le confundan con leyendas sobre gasolinas y gasóleos falseados en marcas que no sean las habituales. Las especificaciones de los carburantes están reguladas y son siempre las mismas. Las diferencias entre las gasolineras radican en los servicios que ofrecen: cafetería, tienda o, simplemente, aseos más o menos limpios. En cuanto al carburante, todas venden lo mismo.

3. EVITE REPOSTAR EL DÍA DE LA OPERACIÓN SALIDA O RETORNO

Las petroleras saben bien cuándo se lleva a cabo el mayor número de desplazamientos y adaptan su estrategia comercial a la estacionalidad del consumo. Y siguiendo la ley de la oferta y la demanda, suben los precios coincidiendo siempre con el inicio de las vacaciones y, naturalmente, bajan cuando el número de desplazamientos se reduce.

4. UNAS PROVINCIAS SIGUEN SIENDO MÁS BARATAS QUE OTRAS

El 1 de enero 2019 se igualó el tramo autonómico sobre ventas minoristas de determinados hidrocarburos para todas las comunidades, en total asciende a 0,072€/l. Ello elimina la competencia fiscal previa entre comunidades autónomas. Madrid ha resultado una de las comunidades más perjudicadas y ahora se sitúa como la tercera provincia más cara.

5. EVITE REPOSTAR EN AUTOPISTAS, AUTOVÍAS Y CIUDADES

Según la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMC), las estaciones de servicio de las autopistas son por lo general las más caras. Las petroleras alegan que las concesiones cuestan mucho y que eso repercute en los precios. Así que, si puede, reposte en carreteras. En las ciudades pasa lo mismo. Huesca, que es una de las provincias con el combustible más barato, tiene de las gasolineras urbanas menos asequibles.

6. PLANIFIQUE BIEN SU VIAJE

Calcule dónde va a necesitar repostar y, antes de salir, consulte el Geoportal del Ministerio de Industria (geoportalgasolineras.es). Algunas gasolineras, sobre todo las de las marcas habituales, ofrecen precios muy similares, pero hay algunas circunstancias que pueden hacerlos variar. En esta web podrá encontrar información de todas las gasolineras del país e incluye los precios de todos los carburantes que ofrecen, sin descuento. Podrá comprobar qué estaciones de servicio son las más económicas de su entorno antes de lanzarse a la aventura o durante su viaje a través de la aplicación para móviles. Casi todos los transportistas conocen este servicio y lo utilizan habitualmente.

7. SI VIAJA A EUROPA, ECHE GASOLINA ANTES DE SALIR DE ESPAÑA

Aunque España es uno de los países de la Unión Europea con el coste de carburantes más alto antes de impuestos, la baja tasa impositiva de nuestro país hace que el precio final del combustible sea sensiblemente más bajo que en los países vecinos. Si planea viajar a Portugal o Francia, es recomendable que busque una gasolinera antes de cruzar la frontera. La diferencia por litro puede ser de hasta 20 céntimos.

8. MEJOR EN CENTROS COMERCIALES Y POLÍGONOS

Las gasolineras en centros comerciales y en polígonos industriales son siempre las más baratas. Además, en las situadas en los polígonos ni siquiera es necesario usar bonos de descuento: el precio de venta final es el más económico. Por el contrario, en algunos hipermercados, para aprovecharse de un precio inferior tendrá que hacer allí la compra, aunque últimamente esto ha cambiado.

9. BUSQUE GASOLINERAS DE COOPERATIVAS

Suelen ser de las más económicas. En los entornos rurales encontrará un gran surtido de cooperativas que venden el gasóleo a precios estupendos, comparados con los de las petroleras más conocidas. Por ejemplo, en Arcos de Jalón (Soria) hay dos gasolineras muy cerca, una de Galp que tiene precios convencionales y otra que está en un polígono industrial y que únicamente vende diésel a unos 20 céntimos más barato.
me5e047d225bafe800cca9f58a

diésel más barato

10. VERIFIQUE CÓMO SE APLICAN LOS DESCUENTOS

Los descuentos adoptan tantas formas como colores. Muchos son de puntos canjeables, algunos son promociones ligadas a compras en determinados establecimientos y pocos son sobre el precio final. Además, no todas las gasolineras de la marca aplican los descuentos que publicitan. Según el tipo de contrato que tengan las grandes, como Repsol, Cepsa, BP, Disa o Galp, con la gasolinera, el descuento se aplica o no. Verifíquelo, pues puede suceder que usted se desvíe a una gasolinera con la esperanza de lograr su descuento y acabe pagando el precio de venta al público convencional. En www.geoportalgasolineras.es informan.

11. EL SECRETO DE LAS ESTACIONES AUTOMÁTICAS

La CNMC ha realizado un estudio en 2019 sobre el impacto de las estaciones de servicio automáticas. Entre sus conclusiones destacaron que “la apertura de gasolineras automáticas provoca una reducción de precios en las demás gasolineras, beneficiando a consumidores y empresas” y “el impacto procompetitivo generó ahorros para los consumidores en la Comunidad de Madrid de entre 15 y 24 millones de euros entre 2012 y 2016”.
* Este artículo salió publicado en Muy Negocios & Economía 1.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking