Muy Interesante

Consejos para aprovechar al máximo el Black Friday

El Viernes Negro se ha convertido en uno de los días de más compras en España, pero la abundancia de ofertas y reclamos pueden hacer que al final no sea tan chollo como nos puede parecer

El Black Friday no pasó a ser un día de grandes descuentos hasta finales del siglo XX, pero lo que está claro es que se ha convertido en parte de la tradición consumidora en muchos países, incluido España, donde es posiblemente el día en el que más compras se hagan. Hemos preguntado a distintas empresas y asociaciones que nos den sus consejos para que podamos aprovechar al máximo este día de grandes ofertas.

“Adelantarse a las compras de Navidad planificando mejor las compras y aprovechando los días de descuentos especiales es una práctica cada vez más extendida entre los consumidores españoles”, aseguran desde AliExpress, una de las plataformas globales de venta online más grandes del mundo.

Los consejos que nos dan se podrían agruparse en una estrategia de previsión y comparación que nos podrán ayudar a ahorrar comprando con importantes descuentos.

1. Conviene saber qué queremos comprar y hacer una lista

“Aunque a todos nos entran ganas de comprar cosas que a veces no necesitamos cuando vemos una oferta muy buena, lo ideal es tener claro el tipo de artículos y productos que realmente necesitamos para asegurarnos de que sacamos rentabilidad a la fecha y evitar consumir en exceso”, avisan desde Google.

Por su parte, desde AliExpress recomiendan utilizar herramientas que ofrecen los portales online como carritos o listas de deseos, ya que, por ejemplo, en su plataforma se “mostrará el precio con el descuento que disfrutará ese artículo específico durante la jornada una vez añadido a tu lista”.

Esto puede ser muy útil sobre todo porque como destaca Óscar Borrell, director de marketing del portal Privalia, “los negocios cada vez avanzan más esta cita”.

Piensa bien qué necesitas, haz incluso una lista si es necesario, o aprovecha para adelantar algunas compras de Navidad y Reyes. No caigas en los descuentos, incluso si son muy elevados, para comprar algo que no tenías pensado adquirir”, aconsejan desde la Confederación Española de Comercio (CEC), que agrupa a muchas asociaciones de pequeños y medianos comerciantes.

2. Hazte un presupuesto

Una vez tengas claro lo que quieres/necesitas es importante valorar cuánto te quieres gastar. “Haz cuentas y planea un presupuesto con antelación, con el objetivo de organizar todas tus compras durante la jornada”, opinan en AliExpress.

3. Comparar

Ese puede ser el gran secreto para sacarle el máximo provecho a un día de grandes descuentos. “Fíjate en los comentarios de otros usuarios sobre los artículos que deseas, de esta forma, podrás asegurarte de que tu compra se ajusta a lo que buscas”, aconsejan desde AliExpress. “Es recomendable buscar los productos que nos interesan en diferentes webs y apps con el objetivo de encontrar la mejor oferta posible. No todas ofrecen los mismos descuentos, por lo que a veces es cuestión de ampliar la búsqueda para encontrar las mejores oportunidades.”, añaden desde Google.

“Recuerda que comparar es ahorrar”, apunta la Organización de Consumidores y Usuarios en su página web, donde además pone un enlace a un listado de comparadores de precios.

4. Ventajas de las plataformas 'online'

El Viernes Negro se ha visto favorecido por el desarrollo del consumo vía internet y los distintos operadores apuntan a sus ventajas, siendo la más común el evitar colas y aglomeraciones de gente.

Pero además, como afirma Antonio González, consultor de negocio de Retail e Innovación de Entelgy, una consultora de negocios tecnológicos, “la mayoría de las ofertas que se ofrecen exclusivamente en tiendas (también conocidas como doorbusters) suelen estar disponibles en los sitios online. Incluso algunas de las grandes compañías que se acogen a este viernes negro cuentan con mejores descuentos en sus webs que en el establecimiento”.

5. Ventajas de ir a una tienda física

En este aspecto la voz cantante la tiene la CEC que asegura que pese a que esta campaña tiene un claro componente digital en nuestro país “la mayoría de las tiendas físicas también se han unido a los descuentos”.

Para la asociación, las ventajas de ir a la tienda física pasan por el “manteniendo la calidad, la cercanía y la confianza de siempre”. Además "el comercio de proximidad ofrece siempre lo mejor de sí mismo, en cualquier época del año. Cada comerciante está especializado en su negocio, ofreciendo cercanía y el trato personalizado que le caracteriza. Pregúntale lo que necesites y déjate asesorar, será el principio de una relación a largo plazo en la que el cliente siempre saldrá ganando".

6. Usar canales fiables, sobre todo cuando compramos 'online'

“Es fundamental que, para no correr riesgos y que nuestras compras se realizan de forma segura, siempre acudamos a apps y webs verificadas, que certifiquen que nuestros datos bancarios están seguros y que recibiremos correctamente todo aquello que compremos”, alertan desde Google.

Algo que comparte González, de Entelgy: “Este tipo de días resultan idóneos para que los ciberdelincuentes intenten llevar a cabo algún ciberataque, tanto al propio retailer como al consumidor. Es necesario que el consumidor tome precauciones a la hora de realizar sus compras y solo realice estas transacciones en sitios de confianza, que cumplan la normativa de seguridad pertinente y que ofrezcan garantías. Como añadido, el uso de tarjetas de crédito virtuales puede resultar útil como doble protección contra ataques y promociones fraudulentas”.

“Cerciórate de que compras online en sitios que te ofrezcan garantías: cada vez se hacen más transacciones por Internet, y aunque los usuarios están en general satisfechos con las compras online.En cualquier caso, opta por pagar con tarjeta o Paypal”, añaden desde la OCU.

7. Cómo estar al tanto de ofertas puntuales y exclusivas

En un día como el Black Friday, y sobre todo en portales y tiendas online, hay marcas y sitios que hacen ofertas puntuales por eso es interesante estar atento casi al minuto y la mejor manera es mediante la suscripción a alertas y newsletters. Asi, “el consumidor estará al tanto de cuándo estará rebajado el producto que quiere comprar antes que el resto de posibles compradores”, opinan desde Entelgy.

Tanto desde Privalia como desde AliExpress señalan que una de las vías de sacarle más provecho a las compras del Viernes Negro es tener en cuenta servicios extra como pueden ser el envío gratuito o los cupones descuentos.

Además desde Antonio González de Entelgy asegura que una buena vía para estar al tanto de las ofertas puntuales del día son las redes sociales. “Cabe destacar el caso de las historias o stories de Instagram, ya que constituyen los nuevos escaparates del mundo digital y el canal por el que, en ocasiones, informan de descuentos flash exclusivos”.

8. Por comprar en Black Friday tus derechos como consumidor no cambian

“Exige las mismas garantías que fuera de descuentos. La posibilidad de cambio o devolución debe quedar intacta, independientemente del período en que compres el producto. Antes de pagar, asegúrate de que así sea”, avisan desde la CEC.

“Y recuerda, lo que no se rebajan son tus derechos: el producto que compres debe tener la misma calidad y contar con la misma garantía que si lo compraras fuera del periodo promocional”, concluyen desde la OCU.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking