Muy Interesante

Solo dos marcas españolas entre las 100 más valiosas del mundo en una clasificación que lidera Amazon

Zara, 61ª, y Movistar, 75º, son las únicas empresas españolas que tienen un sello entre los más reconocidos del mundo según el estudio hecho por la empresa de ‘Big-Data’ Brandz

Amazon, Apple, Google, Microsoft... Las empresas tecnológicas o basadas en internet y las comunicaciones se han hecho con el liderazgo de las marcas más valiosas a nivel global. Según un estudio realizado por la empresa Brandz, especializada en valoración de empresas a través de la tecnología Big Data, que ha titulado BrandZ Top 100 Most Valuable Global Brands 2019, las empresas que se incluyen en esta clasificación han incrementado un 7% su valor con respecto a 2018, superando la subida del PIB mundial y situándose en $4,7 billones. En esta clasificación solo han entrado dos marcas españolas, Zara en el puesto 61, y cómo no, una empresa tecnológica, Movistar (75).
Según apunta el estudio en sus primeras valoraciones “el año ha estado marcado por el aumento de las expectativas de los clientes, el difuminado de los límites de las distintas categorías y las disrupciones geopolíticas”.

Las empresas jóvenes y tecnológicas mandan

me5d47f9ca5cafe8df20a7636b

Las marcas más poderosas del mundo

En el Top-10 de empresas más valoradas solo se han colado dos empresas que no se dedican a la tecnología: Visa (5ª) y McDonald's (9ª). Además, solo tres, las anteriores y la empresa de telecomunicaciones estadounidense AT&T (10ª) se fundaron antes de 1970. En 2019, Amazon, con un valor de $315.505 millones, le ha arrebatado el liderato a Google ($309.000 millones), al que también ha superado Apple ($309.527 millones). En este Top-10 también se cuelan Facebook (6ª con 58.968 millones) y las chinas Alibaba (7ª) y Tecent (8ª).
Además, las nuevas marcas de origen tecnológico también copan las marcas con mayor crecimiento del año. Salvo la marca canadiense de ropa Lululemon (con un crecimiento del 77%), la cosmética Shiseido (56%) y la cadena de comida rápida Chipotle (40%).

Lujo y bebidas como marcas con más influencia

Los negocios relacionados con la innovación tecnológica también arrasan en la categoría de servicios a otras empresas, conocidos como B2B (Business to Business). En lo más alto de esa clasificación, liderada por Microsoft, solo se colarían en quinta posición la mensajería UPS -18ª en la tabla general con un valor de $58.899 millones- seguido del banco estadounidense Wells Fargo – 23º con $46.768 millones-.
La tendencia se rompe cuando lo que se evalúa es la influencia de la marca por sí sola. En este caso, la lucha está entre las marcas de bebidas, sobre todo cervezas, y las de lujo. Brandz evalúa de 1 a 5 el impacto del sello por sí solo, entre  las empresas que consiguieron la máxima puntuación el estudio destaca: las cervezas Modelo (México), Corona (México), Heineken (Países Bajos) y SKQL (Brasil); Coca-Cola; las marcas de lujo Gucci (Italia), Chanel (Francia) y Hermès (Francia); los pañales Pampers (EEUU) y la cosmética Estée Lauder (EEUU). De estas, solo Coca-Cola (14ª), Chanel (31ª), Hermès (37ª), Gucci (52ª) y Pampers (79ª) están en el top 100 de Brandz.

Zara la primera entre su competencia

Las dos empresas españolas con presencia en la clasificación tienen un resultado dispar si las comparamos con sus más inmediatos competidores. Además, ambas pierden tanto valor como posiciones en la tabla con respecto a 2018. Zara perdió un 16% de su valor y 19 puestos, Movistar cayó un 15% y 22 escalones en el ranking.
La marca de Telefónica está por detrás de los otros dos grandes operadores en España Vodafone (49) y Orange (64), pero Zara demuestra su pujanza entre las marcas de moda. En esa categoría solo aparecen tres nombres entre los 100 más valiosos del mundo, Nike (21ª), la propia Zara y Adidas (100ª). Pero ni la marca de Oregón (EEUU) ni la alemana de las tres bandas son competencia directa del buque insignia del grupo Inditex, que se mantiene como líder mundial de la moda de calle con una evaluación de $22.600 millones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking