Ideas de negocio NFT
No puede haber dos NFT iguales, pero sí existe la opción de crear distintos negocios donde podrás obtener ganancias.
El mundo de los tokens no fungibles (NFT) está despegando con gran atractivo para inversionistas y coleccionistas. Estos contenidos digitales vinculados al blockchain, la base de datos digital que alberga criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, son intangibles únicos y no intercambiables entre sí, por lo que nunca puede haber dos NFT iguales. De esta manera, no se pueden negociar individualmente, como por ejemplo los billetes de banco.
Al igual que en redes sociales, las fotografías que compartimos, los vídeos que subimos, y los juegos, no son tangibles. Por lo tanto, es también comprensible y lógico que el negocio de los NFT avance con éxito. Parte de la gran acogida que están teniendo estos activos y del interés que generan proviene de que cada vez más gente está dispuesta a apoyar económicamente el trabajo de creadores independientes de contenido digital.
Pero no solo es necesario ser un artista digital para generar ganancias como emprendedor de NFT. Existen también muchas otras aplicaciones en una amplia variedad de sectores, así como diferentes tiendas, nuevas empresas y aplicaciones. Un valor añadido con el que debes contar es que al unirte a los mercados de NFT, llegarás a nuevas audiencias.
Uno de los ámbitos donde más desarrollo tiene como negocio es el Marketing, involucrándose en plataformas populares y expandiendo tendencias. Los NFT crean una forma identitaria de comunicación con la marca, otorgando una mayor visibilidad e interés. Los tokens no fungibles te permitirán fortalecer la identidad y el conocimiento de la marca, involucrar a los clientes y elevar su interés, y proporcionar una experiencia de cliente individual, lo que contribuye a aumentar la fidelización.
Los servicios de NFT podan ser útiles no solo para propiedades virtuales sino también para propiedades físicas, reduciendo en gran medida la burocracia. El historial de derechos y propiedad podrá almacenarse en la cadena de bloques para simplificar los procesos de venta.
Como sector incipiente, emprender es una tarea complicada que requiere de amplios conocimientos y perspectivas de ganancias a largo plazo. Si estás preparado para ello, en la siguiente galería de imágenes te ofrecemos algunas recomendaciones para iniciar tu negocio en el mundo de los NFT.

iStock
Artista
Hay una competencia alta, pero es un nicho donde los diseñadores o creativos pueden demostrar sus aptitudes y ganar dinero con ellos. Hay ya artistas conocidos con gran desempeño en este negocio y mercados para vender tus obras.

iStock
Corredor de NFT
La volatilidad es un factor común en las NFT, al igual que en las criptomonedas, con la posibilidad de obtener cuantiosas ganancias, pero también pérdidas. Cada activo NFT es único y tendrás que considerar esta inversión como una estrategia a largo plazo.

iStock
Curso online
Con la proliferación de los servicios NFT, una buena opción es desarrollar un curso online para compartir tus conocimientos. Para complementar tu información, también hay plataformas de aprendizaje electrónico.

iStock
Servicio de marca blanca
A los servicios NFT también se les pueden aplicar procesos de marca blanca que reproduzcan las características de cualquiera de los grandes mercados de tokens no fungibles.

iStock
Coleccionables NFT
Crear coleccionables puede ser una opción para sacar rentabilidad, principalmente para las personas populares o famosas, que venden tarjetas de ellos mismos. Pero también pueden comercializarse creaciones digitales (logotipos, prendas de vestir, …) sin estar relacionados con alguien en particular.

iStock
Mercado de NFT
Los mercados NFT siguen el modelo de subasta convencional, con un modelo muy similar al de los mercados tradicionales. Crear este servicio es una iniciativa muy recomendable para obtener beneficios.

iStock
Plataforma de préstamos
Puedes crear una plataforma de préstamos que acepten NFT como garantía. Es una forma de diversificar carteras de inversión y de atraer a inversores que no estén interesados en las criptomonedas.

iStock
Crea tu propia realidad virtual
Se pueden crear universos alternativos, más allá de una única plataforma. En esos mundos las personas podrán interactuar y es una idea que puedes rentabilizar.