Muy Interesante

Las mejores ciudades de Latinoamérica para hacer negocios

Factores como la ubicación, la oferta en restauración o el dominio del inglés, destacan en el ranking a las mejores ciudades de Latinoamérica para los negocios.

Sao Paulo es la mejor ciudad en Latinoamérica para hacer negocios, según el informe ‘Global Business Cities 2022’ publicado por el portal de estadísticas Statista, que otorga a la urbe brasileña una valoración de 66,79 puntos sobre 100, gracias principalmente a su oferta de centros tecnológicos, su movilidad urbana e innovación.
En segundo lugar se sitúa Buenos Aires con 64,62 puntos, donde se valora especialmente su atractiva ubicación internacional y el alto rendimiento en inglés y niveles educativos por encima de la media regional. Santiago de Chile, con 62,53 puntos, ocupa la tercera posición, con una buena valoración en seguridad, infraestructura y restauración. Le siguen Montevideo (58,25 puntos), Ciudad de México (51,14 puntos), Guadalajara (51,04 puntos), Bogotá (48,99 puntos) y Lima (48,25 puntos). Por lo que respecta a la clasificación mundial, Hong Kong se lleva la máxima puntuación al obtener un índice de 100.
Este informe evalúa a 200 ciudades económicamente relevantes de todo el mundo y las clasifica en función de los indicadores más importantes para la toma de decisiones en el mundo empresarial. El fin principal es identificar a las ciudades del mundo más propicias para realizar negocios y comparar las ventajas e inconvenientes de unas y otras.
Entre otros factores que determinan la calidad de una ciudad como sede empresarial se valoran el tamaño de la población, el Producto Interior Bruto, su fortaleza económica, el desarrollo de la infraestructura, la educación y el nivel de vida de su población.
También se analiza la dimensión “carisma”, que combina indicadores como el número de museos, la cantidad de etiquetas en Instagram, la contaminación del aire y el número de embajadas. Es precisamente esta área en la que las ciudades latinoamericanas analizadas sobresalen en mayor medida en comparación con otras urbes del mundo.
Es necesario también tener en cuenta otros indicadores como la cuota y consolidación de Internet, el tráfico aéreo, ubicación geográfica, oferta en hoteles y restaurantes, o los años de escolarización.
A continuación, te mostramos en nuestra galería de imágenes los países más relevantes de toda Latinoamérica en cuanto a la toma de decisiones en el mundo de los negocios.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking