Estas son las grandes empresas que ya aceptan pagos en Bitcoin
Las criptomonedas cada vez son más habituales.
En los últimos tiempos es difícil no encontrarse en los medios de comunicación con algún titular cuyo protagonista sean las criptomonedas. Si bien la compra y venta de criptodivisas se está volviendo cada vez más común entre inversores de todo el mundo, las oportunidades para gastar monedas virtuales son algo limitadas en comparación, debido en gran parte a su enorme volatilidad, y a que la mayoría de las empresas todavía no aceptan pagos con dinero digital.
Sin embargo, hay un número creciente de empresas en un montón de variados sectores industriales y productivos, desde las grandes tecnológicas, hasta las aerolíneas, que están adoptando las criptomonedas como una forma de pago más, lo que permite a los clientes usarlas como si fuese dinero tradicional para comprar bienes y servicios.
Aquí te contamos cuáles son algunas de las grandes empresas que ya aceptan pagos con Bitcoin y otras criptomonedas:

Microsoft
Como una de las compañías de software más grandes del mundo, es significativo que Microsoft acepte pagos con Bitcoin, lo que de alguna manera genera un grado de confianza en el uso de criptomonedas. Canjeado por crédito para recargar cuentas de usuario, Bitcoin se puede usar para pagar una amplia variedad de servicios, incluidos Xbox Live y Skype. Pero el interés de la empresa en la tecnología de cifrado no termina ahí. Utilizando blockchain, Microsoft también ha lanzado ION, una plataforma de autenticación de dos capas en la red Bitcoin.

Starbucks
Después de un extenso período de prueba que ha durado varios meses, los clientes de Starbucks ahora pueden usar la nueva aplicación Bakkt para pagar bebidas y productos en la cadena de cafeterías utilizando Bitcoin. Según los creadores de la aplicación, 500.000 personas participaron en el programa de prueba que ha llevado a cabo la multinacional para calibrar la efectividad de aceptar criptomonedas como método de pago.

Tesla
El CEO de Tesla, el mayor fabricante de coches eléctricos, Elon Musk, tiene una relación de amor odio con Bitcoin. Inicialmente, la compañía anunció a principios de este año que aceptaría pagos de Bitcoin para la compra de vehículos, aunque solo en los Estados Unidos. El anuncio se realizó tras una inversión de 1.500 millones de euros en la criptomoneda por parte de la compañía de coches eléctricos. Sin embargo, todo cambió a raíz de las declaraciones de Musk donde aseguró que Tesla suspenderá las transacciones de Bitcoin hasta que más del 50% de las criptomonedas se extraigan utilizando energías renovables.

Amazon
A principios de este año salió a la luz que Amazon se estaba uniendo a las filas de otros gigantes tecnológicos, incluido Facebook, para sentar las bases de su propia criptomoneda exclusiva. Sin embargo, la empresa de comercio electrónico más famosa y poderosa del planeta aún no acepta el pago directo de sus productos y servicios con criptomonedas. Aun así, se pueden comprar cupones de Amazon a través de la empresa Bitrefill, una plataforma que facilita el pago con criptomonedas al convertir Bitcoin en tarjetas regalo, de recarga de teléfonos, etc.