Los países menos corruptos del mundo en 2021
España cae dos puestos en el ranking que valora la corrupción mundial.
Para comprobar el nivel de corrupción de un país es necesario evaluar factores como el nepotismo en la administración, el soborno, el uso de un puesto público para beneficio propio o el desvío de fondos públicos, que destacan entre otras herramientas de análisis. Todos estos ingredientes y algunos más han sido analizados por expertos y ejecutivos de empresas para elaborar el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC), que nació en 1995 como indicador compuesto para medir las percepciones sobre corrupción en el sector público en varios países del mundo.
Este informe estudia 180 países a los que concede puntuaciones sobre la corrupción (CPI) que van desde el 0 (sumamente corrupto) hasta el 100 (muy transparente). Transparencia Internacional constata que en 2021 los niveles de corrupción se han estancado en todo el mundo.
La media global se mantiene sin cambios por décimo año consecutivo, en solo 43 de los 100 puntos posibles. En muchos de los casos los compromisos han sido en vano, puesto que 131 países no han conseguido avanzar significativamente en materia de corrupción en la última década. Dos tercios de los países logran una puntuación inferior a 50, constatando sus graves problemas de corrupción, mientras que 27 naciones suman la puntuación más baja de su historia.
En la parte superior de este índice, los países de Europa Occidental y la Unión Europea continúan enfrentándose al covid-19 con transparencia y rindiendo cuentas, lo que contribuye a limpiar la imagen de la nación. Esto contrasta con diversos territorios de Asia Pacífico, las Américas, Europa del Este y Asia Central, donde las crecientes restricciones a las medidas de trasparencia y las limitaciones a las libertades civiles básicas permiten que la corrupción no se controle.
En 2021, los países que percibieron un menor nivel de corrupción en el sector público fueron Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda, con una puntuación de 88; seguidos de Noruega, Singapur y Suecia, con 85 puntos; y de Suiza (84), Países Bajos (82), Luxemburgo (81) y Alemania (80), que completan los diez primeros puestos.
Por lo que respecta a España, su valoración en el índice (61 puntos) ha bajado un punto respecto a la edición anterior de 2020, lo que supone un descenso en su posición en la clasificación, cayendo de la posición 32 a la 34.
En la siguiente galería de imágenes te mostramos el ranking de los países con menos corrupción del mundo en el año 2021.

iStock
8. Países Bajos
Países Bajos repite por segundo año consecutivo en el octavo lugar del ranking, tras cinco años con la misma valoración: 82 puntos.

iStock
7. Suiza
Tras cuatro años con la misma puntuación, Suiza baja un puesto, con 84 puntos, una unidad menos que en la edición anterior.

iStock
6. Suecia
Con 85 puntos, la misma valoración que Singapur y Noruega, Suecia lleva cuatro años igualando puntuación.

iStock
5. Singapur
Sin cambios en la clasificación desde 2020, Singapur mantiene la misma valoración de los últimos cuatro años: 85 puntos.

iStock
4. Noruega
El país escandinavo sube un puesto respecto al anterior informe, con una valoración de 85 puntos, uno por encima de la valoración mantenida desde 2018.

iStock
3. Nueva Zelanda
Junto a Finlandia y Dinamarca, con 88 puntos, es el país con mejor valoración en el Índice de Percepción de la Corrupción 2021.

iStock
2. Finlandia
Finlandia sube tres posiciones respecto al anterior ranking.

iStock
1. Dinamarca
Dinamarca mantiene el primer puesto un año más, aunque de manera compartida, igualando la misma puntuación del año pasado.