Son auténticos privilegiados en el mundo de YouTube gracias a su constancia y habilidad para atraer suscriptores, con unas ganancias multimillonarias cuyos ingresos trascienden del propio canal de vídeos a otros métodos de marketing como venta de productos o publicidad externa.
En su conjunto, los Youtubers ganaron colectivamente alrededor de 300 millones de dólares (269 millones de euros) en 2021, estableciendo un nuevo récord con un crecimiento del 40 % en comparación con el ejercicio precedente. Este éxito obedece principalmente al aumento de las visualizaciones en sus canales de YouTube y a los ingresos publicitarios que generan a partir de esos vídeos.
El crecimiento de esta plataforma es cada vez mayor, con cerca de 2 000 millones de usuarios, lo que representa un incremento del 40 % en los últimos cinco años. Alrededor de la mitad de sus ganancias provienen de los ingresos publicitarios. Para aumentar aún más su salario, todas estas estrellas tienen sus propias líneas de productos. Y se dedican de diversas maneras a generar ingresos adicionales de Twitch, Snap, Facebook, podcasts, NFT, e incluso con la venta de hamburguesas. Algunos han firmado acuerdos lucrativos con Spotter, una startup de Los Ángeles que compra los derechos de vídeos antiguos de YouTube.
Forbes ha publicado la lista con los youtubers que más ganaron en 2021, donde destaca MrBeast, un joven de 24 años que ganó 54 millones de dólares (48,4 millones de euros) en 2021. Sus vídeos sumaron 10 000 millones de visitas, duplicando las cifras del año anterior, y tiene más de 90 millones de suscriptores en la plataforma.
Uno de sus proyectos más destacados el año pasado fue ‘MrBeast Burger’, una aplicación y un menú que permite pedir comidas con la marca MrBeast en 1 600 restaurantes que se han asociado con él para cumplir con los pedidos. Hasta el momento, ha vendido 5 millones de bocadillos, cuyas ganancias se reparten entre él y los restaurantes afiliados.
En segudo lugar de la clasificación se sitúa, Jake Paul, con una facturación de 45 millones de dólares (40,3 millones de euros) en 2021, gracias principalmente a sus combates de boxeo. En la tercera posición del podio se encuentra Markiplier, con unas ganancias de 38 millones de dólares (34,1 millones de euros).
Michael Loccisano / Getty
8. Dude Perfect
Este arriesgado quinteto de la comedia deportiva realizará este verano su tercera gira en vivo en 24 ciudades. Los gemelos Coby y Cory Cotton, Garrett Hilbert, Cody Jones y Tyler Toney han publicado un libro donde ponen instrucciones para quien quiera seguir sus andanzas. Ingresaron 20 millones de dólares (18 millones de euros) en 2021.
Joe Scarnici / Getty
7. Ryan Kaji
Este niño de 10 años generó en 2021 unos ingresos de 27 millones de dólares (24 millones de euros) gracias a la gran aceptación que tenían sus vídeos jugando y revisando juguetes. Empezó a los cuatro años y su canal de YouTube, Ryan’s World, tiene 31 millones de suscriptores.
Like Nastya
6. Nastya
Con siete años ha atraído a 87,5 millones de suscriptores a su canal Like Nastya, donde relata su vida con todo tipo de detalles. Nastya, que ha llegado a un acuerdo con Spotter para vender los derechos de sus viejos vídeos de YouTube y conservar los derechos de cualquier vídeo nuevo que publique, facturó 28 millones de dólares (25,1 millones de euros) en 2021.
Unspeakable
5. Unspeakable
Minecraft es parte de su éxito en el canal. Más de 20 millones de personas están suscritas a sus cuatro canales de youTube, donde publica vídeos de él mismo practicando con este videojuego y otros. En 2021 generó unos ingresos de 28,5 millones de dólares (25,6 millones de euros).
Jerod Harris / Getty
4. Rhett and Link
Comenzaron como un dúo presentando un programa de entrevistas diario llamado ‘Good Mythical Morning’, pero ahora han crecido hasta crear su propio imperio con spin-offs y extensiones de marca. Uno de sus ejemplos de más éxito ha sido ‘Mythical Kitchen’, una serie de cocina con otro presentador, Josh Scherer, que acumula 1,8 millones de suscriptores en YouTube en apenas dos años. Alcanzaron en 2021 una cifra de negocio de 30 millones de dólares (26,9 millones de euros).
Ethan Miller / Getty
3. Markiplier
Gracias a sus vídeos de YouTube se ha convertido en una máquina de gestionar merchandising, con una alta facturación de camisetas, sudaderas y otros artículos vinculados con su serie Unus Annus, la razón principal por la que sus ganancias casi se han duplicado con respecto a la lista Forbes anterior, hasta 38 millones de dólares (34,1 millones de euros).
Mike Ehrmann / Getty
2. Jake Paul
Jake Paul regresa con fuerza a la lista desde que en 2018 ingresara 21,5 millones de dólares (19,3 millones de euros). En 2021 su facturación creció hasta los 45 millones de dólares (40,3 millones de euros), en gran parte gracias a sus ganancias en el boxeo, con tres combates muy publicitados con luchadores de MMA y a los que ganó.
Forbes
1. Mr. Beast
Jimmy Donaldson, más conocido como Mr. Beast, ganó 54 millones de dólares (48,4 millones de euros) en 2021, con 10 000 millones de visitas a sus vídeos de YouTube, el doble que el año anterior. Entre sus actuaciones, pasó 50 horas enterrado vivo, ofreció 10 000 dólares (8 740 euros) a cualquiera que estuviera dispuesto a sentarse en una bañera de serpientes y presentó su propia versión de Squid Game, construyendo réplicas de los decorados de la serie de Netflix.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE