Muy Interesante

Los países con más emigrantes

El segundo país más poblado del mundo es el primero con mayor número de personas que abandonan su hogar.

Tras muchos años de crecimiento de la movilidad a otros países, la pandemia mundial del coronavirus llegó para interrumpir ese incremento debido a las fuertes medidas restrictivas, confinamiento y cierre de fronteras. Con la disminución del número de viajes en todo el mundo se constató el frenazo a nivel global en el año 2020, con un aumento de la migración de dos millones de personas, lo que representa una cifra un 27 % inferior a la lograda a mediados del año anterior.
Según el informe ‘Aspectos destacados de la migración internacional 2020’, publicado por la división de Población del departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES), el número de migrantes internacionales durante los últimos 20 años alcanzó 281 millones de personas, confirmando un sólido crecimiento. Estos datos contrastan con los 173 millones de personas que vivían fuera de su país de origen en el año 2000 y los 221 millones de 2010. En la actualidad, los migrantes internacionales representan alrededor del 3,6 % de la población mundial.
Por lo que respecta a las crisis humanitarias, en 2020 el número de personas desplazas por la fuerza a atravesar sus fronteras se situó en 30 millones, lo que supone duplicar las cifras de aquellos que buscaban asilo durante las dos últimas décadas. Aunque el número de refugiados y solicitantes de asilo ha crecido rápidamente en los últimos 20 años, representa una proporción relativamente pequeña (12 %) del número total de migrantes internacionales en todo el mundo.
India, el segundo país más poblado del planeta, lidera el ranking entre los países con mayores números de migrantes, con 17,9 millones de personas. En segundo lugar se encuentra México, con 11,2 millones de personas, por delante de Rusia, con 10,8 millones de personas que abandonaron su hogar.
Por lo que respecta a la distribución regional de los lugares donde viven los emigrantes, Europa albergaba el mayor número de migrantes internacionales en el mundo en 2020, con 87 millones. América del Norte ocupa el segundo lugar, con cerca de 59 millones, seguido por el norte de África y Asia occidental, con casi 50 millones.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking