Es posible que te sorprenda de cuántos pueblos, aldeas e incluso ciudades enteras están financiadas en gran parte por personas ultra ricas. Ya sea motivadas por el orgullo cívico o un apego sentimental a la ubicación elegida, estos donantes y benefactores multimillonarios están revitalizando lugares demográfica y económicamente deprimidos y creando miles de puestos de trabajo al realizar inversiones allí. Aquí te contamos algunas de las historias de millonarios que financian pueblos y ciudades enteras:
Príncipe Carlos
Conocida como "la ciudad que construyó el príncipe Carlos", Poundbury es una nueva ciudad modelo que funciona como una extensión de Dorchester, en el condado de Dorset, al suroeste de Inglaterra. El príncipe es conocido por su desdén hacia la arquitectura moderna y quería diseñar una ciudad que reflejara sus principios ideales de edificios más tradicionales y vida comunitaria. Las obras de construcción comenzaron en 1993, y la primera casa se puso a la venta en 1994. La ciudad se enfrentó a críticas instantáneas, con una reseña en el New Statesman calificándola de "un anacronismo vergonzoso", mientras que otra en el Observer la calificó de "falsa".
Antonio Fernandez
Antonio Fernández, el fallecido fundador del imperio cervecero Corona, apareció en los titulares en noviembre de 2016 después de que se afirmara que había dejado a todos y cada uno de los residentes de su pueblo de la infancia, Cerezales del Condado, en la provincia de León, la friolera de 2 millones de euros a cada uno. La historia fue publicada por varios medios de comunicación, pero después fue desmentida por los residentes de la aldea de 30 personas. En realidad, Fernández no donó millones a residentes individuales de Cerezales del Condado, pero el dinero de su fideicomiso ha servido para hacer muchas inversiones en el pueblo. La fundación del magnate filantrópico de la cerveza, Fundación Cerezales Antonino y Cinia, ha pagado por una restauración extensa de la iglesia del pueblo, ha financiado un centro cultural que atrae a cientos de visitantes, y ha mejorado el suministro de agua en las casas de los residentes. Una plaza pública y una calle bordeada por 92 cipreses fueron otras de las mejoras hechas con el dinero de Fernández.
Diane Hendricks
La mujer más rica de Estados Unidos, con un patrimonio neto actual de unos 11.000 millones de euros, la multimillonaria de techos Diane Hendricks, está inyectando una gran parte de su fortuna en renovar la ciudad de Beloit en Wisconsin, llevando a cabo el trabajo realizado por su difunto esposo Ken, que también se dedicó a revitalizar la economía local. Hendricks ha sido elogiada y reconocida por revitalizar el centro de la ciudad, que se había convertido en un lugar venido a venos tras el declive de la industria en la región tras la crisis económica de 2008.
Dolly Parton
Sin olvidar sus raíces, la estrella de la música country Dolly Parton puso a su ciudad natal, Pigeon Forge (Tennessee) en el mapa en 1986, cuando ayudó a transformar el parque temático Silver Dollar City en Dollywood. Parton es copropietaria y socia en el negocio junto con Herschend Family Entertainment, que gestiona parques temáticos y multitud de negocios en la industria del turismo en Estados Unidos. La participación de Parton ha ayudado a convertir el parque temático en uno de los principales atractivos del estado de Tennessee.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE