En la economía y el mundo de la empresa modernos es bastante habitual oir hablar de conceptos como diversificación, es decir, que una empresa que ofrece un determinado bien o servicio se adapte para ofrecer otros simultáneamente. Sin embargo, en algunos casos, un simple proyecto paralelo que comenzó como una forma de ganar dinero extra puede convertirse en un negocio extremadamente exitoso. Aquí te contamos la historia de grandes compañías que empezaron siendo negocios secundarios y se convirtieron en la matriz principal de sus empresas:
Slack
Stewart Butterfield, el cofundador de Ludicorp, la firma que nos trajo Flickr, creó una compañía llamada Tiny Speck en 2009 para desarrollar Glitch, un juego de rol online que pensó que estaba destinado a lograr grandes cosas. El juego se lanzó en septiembre de 2011 después de un retraso de seis meses, pero debido a fallos imprevistos, el proyecto fue abandonado oficialmente en noviembre de 2012, debido al escaso éxito. Afortunadamente, Butterfield y sus colegas habían desarrollado una aplicación de colaboración en tiempo real llamada Slack, como una forma de comunicarse entre ellos, y decidieron sacarla al mercado. Slack fue todo un éxito, y hasta 2018 fue la empresa que más rápidamente alcanzó un valor de mercado de 1.000 millones de euros.
Airbnb
En 2007, Joe Gebbia y Brian Chesky alquilaron una habitación de su apartamento de San Francisco para ganar algo de dinero extra, permitiendo que los visitantes se quedaran en camas hinchables, de ahí el nombre Airbnb. En agosto de 2008 lanzaron la empresa. Tuvo algunos tropiezos al principio y sus fundadores lucharon por sacar adelante el negocio, pero en 2009 se unieron a un Y Combinator que les ayudó a recaudar 20.000 euros, y luego se dieron cuenta de que las fotos de mala calidad impedían que la gente se interesara en las habitaciones, por lo que fueron de puerta por puerta en Nueva York tomando nuevas fotografías.
Apple
Probablemente el proyecto paralelo más exitoso de todos los tiempos. Apple comenzó como el pasatiempo extracurricular de Steve Jobs y Steve Wozniak. De hecho, Wozniak ha admitido que desarrolló el primer ordenador Apple a principios de la década de 1970 desde su puesto de trabajo en Hewlett-Packard, donde trabajaba en ese momento. Jobs trabajaba para Atari en 1973 cuando se asoció con Wozniak para perfeccionar el diseño del primer modelo de Apple. El prototipo se construyó en 1975, y tan solo un año después la pareja fundó Apple Computer y renunciaron a sus respectivos trabajos.
Instagram
Lo creas o no, Instagram fue inicialmente un proyecto paralelo y una mera característica de una aplicación más complicada llamada Burbn. El exempleado de Google Kevin Systrom se le ocurrió crear una aplicación de registro vinculada a juegos sociales mientras trabajaba en el sitio web de recomendación de viajes para empresas emergentes Nextstop a principios de 2010. Systrom renunció a su trabajo y se asoció con el también graduado de la Universidad de Stanford Mike Krieger para construir Burbn. Deseosos de no complicar demasiado la aplicación, la pareja decidió centrarse por completo en compartir fotos y el resto es historia.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE