A medida que la temperatura media del planeta continúa aumentando, está trayendo consigo una serie de efectos catastróficos, desde inundaciones y sequías hasta incendios forestales y olas de calor. Muchos de los lugares más impresionantes del mundo están amenazados por la crisis climática, y si bien las medidas sanitarias del año pasado han mitigado algunos de estos impactos (sobre todo las oleadas de turistas), es posible que esa mejora solo sea temporal. Aquí te contamos cuáles son algunos de los lugares del mundo más amenazados por el cambio climático:
Gran barrera de coral
El caleidoscopio de colores vivos por el que es famosa la gran barrera de coral podría desaparecer. Debido al calentamiento global, la temperatura del océano alrededor de este majestuoso arrecife ha aumentado hasta alcanzar niveles récord, y se cree que es el responsable directo del blanqueamiento irreversible de más de la mitad de sus corales desde 1995. En abril de 2020, los corales sufrieron el mayor blanqueamiento masivo en cinco años, que afectó a los arrecifes a lo largo de sus 2.300 kilómetros de longitud. Se están gastando millones de dólares en medidas destinadas a restaurar la salud de la gran barrera de coral, sin embargo, el calentamiento global representa la mayor amenaza, y si no se toman medidas para detenerlo los daños podrían continuar.
Venecia
Venecia, la antigua ciudad italiana donde existen vías fluviales en lugar de carreteras, siempre ha sido susceptible a las inundaciones. Unas cuantas veces al año se produce acqua alta, o pleamar, cuando las mareas altas coinciden con vientos fuertes, que a menudo provocan inundaciones. Con el calentamiento global haciendo subir el nivel del mar, es probable que la situación para la majestuosa ciudad empeore. Para más inri, Venecia también se está hundiendo literalmente en sus cimientos. En mayo de 2019, mareas inusualmente altas forzaron el cierre de calles, mientras que en octubre de 2018, la ciudad sufrió una tormenta particularmente fuerte que hundió tres cuartas partes bajo el agua, con niveles que alcanzaron el metro y medio de profundidad.
Islas Maldivas
Es posible que las 1.200 islas que componen las Maldivas, un paraíso tropical en el Océano Índico, no acepten turistas y recién casados por mucho más tiempo. El país a menor nivel con respecto al mar del mundo, que está construido sobre una red de coral, podría quedar completamente sumergido en unos pocos años. Una combinación entre aumento del nivel del mar, y las temperaturas y niveles de acidez cada vez más altos del agua están matando a los corales y poniendo a las islas en grave peligro. El Fondo Verde para el Clima de la ONU ya aprobó un fondo de 24 millones de euros para ayudar a las Maldivas, sin embargo un informe del Ministerio de Medio Ambiente del país proyectó que el país necesita mucho más dinero para salvar el coral.
Isla de Pascua
Conocida por sus antiguas estatuas de piedra llamadas moai, que se cree que datan de entre el 400 y el 1500 d.C., la Isla de Pascua, también conocida como Rapa Nui, enfrenta varias amenazas relacionadas con el cambio climático. Situada en el Pacífico sur, a unos 3.700 km al oeste de Chile, la isla ha experimentado una sequía récord, la desecación de los humedales y la erosión costera. Para proteger el área, los funcionarios han construido un malecón usando parte de una subvención del gobierno japonés. La industria del turismo de la isla, que es la columna vertebral de su economía y apoya directa o indirectamente a la mayoría de sus 6.000 residentes, está en juego.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE