Muy Interesante

Estos son los negocios que pueden triunfar en 2022

Te mostramos varias ideas empresariales con grandes posibilidades de ser un éxito en 2022.

La evolución constante en la que viajamos durante nuestra etapa vital nos acerca nuevas tecnologías, servicios y productos que hace unos años eran totalmente impensables. Las industrias se adaptan a estos nuevos procesos de producción y se crean nuevas necesidades para los consumidores.
Cada vez es más frecuente incluso que muchas empresas acudan al mercado laboral global en busca de talento, sin las restricciones propias de que tengan que vivir en la misma ciudad, puesto que valoran y apuestan por el teletrabajo. Es lo que se llama empresa distribuida, un nuevo concepto de negocio con muchas ventajas y que lleva asociada una reducción de costes al no necesitar un lugar fijo de trabajo. Requiere, no obstante, de implementar unos cambios estructurales, técnicos y de organización.
La mayor parte de las ideas que aquí te presentamos tienen en común el trabajo a distancia, la ruptura de barreras físicas y el acercamiento del producto o servicio al cliente. Con la pandemia de coronavirus se ha acrecentado el uso de internet y las aplicaciones digitales son una alternativa complementaria, y en algunos casos excluyente, a las tradicionales compras y servicios presenciales.
Cobra gran importancia la atención postventa, el mantenimiento y el soporte al consumidor. Uno de los negocios que tiene un amplio campo de mejora es precisamente el de acompañar al cliente una vez finalizada la venta, ofreciendo el apoyo necesario y una resolución de problemas rápida y efectiva.
La economía sostenible también tiene un espectro grande de acción. La creación de proyectos de ciudades inteligentes y sostenibles, que reduzcan las emisiones, requiere de la aportación de distintos negocios: construcción, mantenimiento, transporte “verde”, logística, … Ya existen proyectos de este tipo que pretenden crear nuevas ciudades limpias.
La masificación de las ciudades también agudiza el ingenio de algunas empresas, como es el caso de aquellas que se dedican al cultivo urbano. La agricultura vertical, donde se cultivan alimentos hacia arriba en espacios controlados, es una alternativa a la agricultura tradicional.
Algunos de ellos aún no se han implementado lo suficiente en España y otros tienen cierto desarrollo, pero aún mucho por experimentar. A continuación te mostramos en nuestra galería de imágenes algunos de los negocios que más posibilidades tienen de triunfar en 2022.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking