Estos son los negocios que pueden triunfar en 2022
Te mostramos varias ideas empresariales con grandes posibilidades de ser un éxito en 2022.
La evolución constante en la que viajamos durante nuestra etapa vital nos acerca nuevas tecnologías, servicios y productos que hace unos años eran totalmente impensables. Las industrias se adaptan a estos nuevos procesos de producción y se crean nuevas necesidades para los consumidores.
Cada vez es más frecuente incluso que muchas empresas acudan al mercado laboral global en busca de talento, sin las restricciones propias de que tengan que vivir en la misma ciudad, puesto que valoran y apuestan por el teletrabajo. Es lo que se llama empresa distribuida, un nuevo concepto de negocio con muchas ventajas y que lleva asociada una reducción de costes al no necesitar un lugar fijo de trabajo. Requiere, no obstante, de implementar unos cambios estructurales, técnicos y de organización.
La mayor parte de las ideas que aquí te presentamos tienen en común el trabajo a distancia, la ruptura de barreras físicas y el acercamiento del producto o servicio al cliente. Con la pandemia de coronavirus se ha acrecentado el uso de internet y las aplicaciones digitales son una alternativa complementaria, y en algunos casos excluyente, a las tradicionales compras y servicios presenciales.
Cobra gran importancia la atención postventa, el mantenimiento y el soporte al consumidor. Uno de los negocios que tiene un amplio campo de mejora es precisamente el de acompañar al cliente una vez finalizada la venta, ofreciendo el apoyo necesario y una resolución de problemas rápida y efectiva.
La economía sostenible también tiene un espectro grande de acción. La creación de proyectos de ciudades inteligentes y sostenibles, que reduzcan las emisiones, requiere de la aportación de distintos negocios: construcción, mantenimiento, transporte “verde”, logística, … Ya existen proyectos de este tipo que pretenden crear nuevas ciudades limpias.
La masificación de las ciudades también agudiza el ingenio de algunas empresas, como es el caso de aquellas que se dedican al cultivo urbano. La agricultura vertical, donde se cultivan alimentos hacia arriba en espacios controlados, es una alternativa a la agricultura tradicional.
Algunos de ellos aún no se han implementado lo suficiente en España y otros tienen cierto desarrollo, pero aún mucho por experimentar. A continuación te mostramos en nuestra galería de imágenes algunos de los negocios que más posibilidades tienen de triunfar en 2022.

Philipp Guelland / Getty
Beacons
Los beacons son pequeños dispositivos que forman parte de una estrategia de marketing basada en el consumidor, en función de su proximidad y experiencia. Cada uno de ellos tiene una identificación propia y única, de tal manera que se puede saber con exactitud de donde procede esa señal.

iStock
Telemedicina
Programar y gestionar aplicaciones relacionadas con el sector de la salud es un sector en auge, tanto para pacientes como para estudiantes y profesionales.

iStock
Soporte de tecnologías de la información
Con la proliferación constante de las tecnologías de la información, brindar un excelente soporte técnico te hará diferenciarte del resto de competidores. Será también una garantía frente a los piratas informáticos, en un tiempo en el que cada vez está más comprometida la seguridad y los datos personales y empresariales.

iStock
Ciudad sostenible
Un proyecto para crear una ciudad inteligente y sostenible que logre suprimir las reducciones de emisiones de carbono y garantice la calidad de vida de sus habitantes es una de las opciones más complejas de negocio, pero que mayores beneficios puede aportar. Las cortas distancias favorecerán los desplazamientos y la logística, con vehículos que garanticen en transporte de pasajeros y mercancías impulsados por energías renovables.

iStock
Impresiones en 3D
Son una de las revoluciones tecnológicas por excelencia y en un futuro cercano estarán asentadas de manera multitudinaria. Todo dependerá del coste de estas impresoras y la calidad de los productos que fabriquen.

iStock
NFT
Estos intangibles digitales, denominados Tokens No Fungibles, se han aupado como una gran oportunidad de negocio en muchos sectores. Estos tokens criptográficos constituyen un elemento indivisible, intransferible y exclusivo con una gran aceptación en la economía digital.

iStock
Agricultura vertical
Cultivar el mayor número posible de alimentos en áreas pequeñas y controladas es uno de los objetivos de esta idea innovadora. Cultivar hacia arriba es una nueva forma de negocio que puede reducir costes asociados al concepto tradicional.

iStock
Empresa distribuida
La pandemia de la covid-19 aceleró la implantación del teletrabajo. Este concepto ha sido aprovechado por numerosas empresas que apuestan por diversos entornos de trabajo distribuidos por todo el mundo. De este modo consiguen mejorar las condiciones laborales de sus trabajadores y poder atraer y retener talento sin restricciones geográficas.