Las empresas que más gastan en chips
Dos compañías controlan el 20 % del mercado mundial de compras de chips semiconductores.
El mercado de los semiconductores ha experimentado en los últimos años un excepcional rendimiento, que ha sufrido un importante parón por la escasez de chips provocada por la pandemia de coronavirus y las tensiones políticas y comerciales entre Estados Unidos y China.
El año 2020 confirmaba el auge de esta industria, con un incremento del 10 % en el gasto de los diez principales fabricantes de equipos originales (OEM), representando el 42 % del mercado total, en comparación con el 40,9 % de 2019, según datos de la empresa de servicios de asesoramiento, investigación y consultoría Gartner.
Estos datos reflejan que en 2020 se destinaron más de 449 000 millones de dólares (386 865 millones de euros) a la compra de chips. De esa cantidad, una quinta parte procedían exclusivamente de dos empresas tecnológicas: Apple y Samsung Electronics. La compañía estadounidense lideró este mercado de adquisiciones, impulsado por la demanda de AirPods, iPads y Macs durante la pandemia de la covid-19, con una cuota de mercado del 11,9 %. Por su parte, la empresa surcoreana se benefició de circunstancias como el teletrabajo y la educación a distancia, situándose en segunda posición con una participación del 8 % en la compra de chips.
Huawei mantuvo el tercer lugar, pero tuvo problemas para comprar semiconductores avanzados. El Gobierno de Estados Unidos aumentó las restricciones comerciales sobre Huawei en 2020, lo que limitó su capacidad para comprar semiconductores. Esto, a su vez, restringió el suministro de teléfonos inteligentes y redujo su cuota de mercado. Sin embargo, el mercado chino sigue siendo importante para los proveedores de semiconductores, ya que otros fabricantes de equipos originales chinos de teléfonos inteligentes llenaron el vacío creado por Huawei en la segunda mitad de 2020.
La pandemia debilitó la demanda de teléfonos inteligentes 5G e interrumpió la producción de vehículos, pero impulsó la demanda de PC móviles y videojuegos, así como la inversión en centros de datos en la nube hasta 2020.
En cuanto a la producción de chips semiconductores, Intel es el líder mundial de este mercado, con una participación del 15,6 % en 2020. El principal competidor de la empresa estadounidense en este sector es Samsung, que representa alrededor del 12,5 % de las ventas mundiales. Otra empresa surcoreana, SK Hynix, ocupa el tercer lugar, pero con una cuota del 5,6%.

iStock
8. Xiaomi

iStock
7. HP

BBK Electronics
6. BBK Electronics

iStock
5. Dell

iStock
4. Lenovo

iStock
3. Huawei

iStock
2. Samsung

iStock