Los países con mayor calidad de vida digital
Seis de los diez primeros países con mejor calidad de vida digital se encuentran en Europa.
El bienestar digital es un aspecto clave para medir la calidad de vida en el entorno de internet de los usuarios. La pandemia mundial provocada por la covid-19 ha reflejado las desigualdades existentes en materia de conectividad, infraestructura y la capacidad de uso de la tecnología. Los países que integran el continente europeo son los que mejor desempeño tienen en este ámbito, con seis países entre los diez primeros que ofrecen un nivel más alto de calidad digital.
Dinamarca lidera con diferencia este ranking, con una valoración global de 0,83 puntos sobre 1, según un estudio realizado por Surfshark, empresa de servicios de red privada virtual (VPN). El país escandinavo repite por segundo año consecutivo, con un gran rendimiento en materia de asequibilidad de internet y de infraestructuras electrónicas.
En segundo lugar se sitúa Corea del Sur, con una puntuación de 0,76, gracias principalmente a su desempeño en el ámbito de calidad de internet. Se da la circunstancia de que el país asiático es la primera vez que ha entrado en este índice. Completa el podio Finlandia, que destaca por su buena labor en cuanto a asequibilidad de internet.
Por lo que respecta a España, el informe le concede un índice de calidad de vida digital del 0,6744 sobre 1, situándola en la decimoctava posición. Es el mismo puesto obtenido en 2020, por detrás de países como Francia, Países Bajos o Japón, entre otros.
Aunque pueda parecer paradójico a simple vista, los países que no tienen un acceso a internet de calidad se han convertido en los más dependientes de esta tecnología. Como la importancia de tener internet ha crecido, las consecuencias de estar desconectado han aumentado aún más. Muchos países continúan sin poder ofrecer un entorno propicio para cerrar la brecha digital, con especiales problemas en el continente africano. Sudáfrica, en el puesto número 68, es el primer país de África en aparecer en esta clasificación, con una valoración global de 0,49.
Este estudio abarca el 90 % de la población mundial distribuida en 110 países. Su clasificación obedece a un análisis de cinco pilares esenciales en torno al bienestar digital: calidad y precio de internet, seguridad e infraestructura electrónicas y servicios de e-gobierno.

iStock
8. Suiza

iStock
7. Francia

iStock
6. Singapur

iStock
5. Estados Unidos

iStock
4. Israel

iStock
3. Finlandia

iStock
2. Corea del Sur

iStock