Prestigio, calidad educativa o la bolsa de trabajo son algunos de los factores identificativos que llevan a los estudiantes a decidirse por una o por otra universidad. La revista educativa ‘Times Higher Education’ elabora desde hace casi 20 años una publicación denominada ‘World University Rankings’, que evalúa la calidad de estas instituciones a nivel mundial.
Esta clasificación es dominada con mano de hierro por las universidades estadounidenses, con ocho entre las diez primeras. Solo Reino Unido es capaz de hacer frente a los americanos, con dos en el Top 10. Hay que irse hasta el puesto número 15 para ver a la primera que no pertenece a estos dos países, la ETH Zürich, en Suiza.
La joya mundial de la corona es británica, la Universidad de Oxford, que lidera la clasificación por sexto año consecutivo. Le siguen el Instituto de Tecnología de California y la Universidad de Harvard. Stanford se sitúa después, por delante de Cambridge y del Instituto Tecnológico de Massachusetts, que comparten misma puntuación global en la cuarta posición.
Por lo que respecta a España, las universidades catalanas ocupan un destacado lugar entre las mejores del territorio nacional, con cinco de ellas entre las diez primeras posiciones y tres de las mismas situadas entre las 200 mejores del mundo. Así, la Universidad Pompeu Fabra se sitúa en el primer lugar nacional y en el puesto 156 a nivel global. En segunda posición se encuentra la Universidad Autónoma de Barcelona (puesto 170 mundial), por delante de la Universidad de Barcelona (puesto 193 mundial).
Las universidades que han publicado investigaciones en ciencias médicas relacionadas con la covid-19 han visto un aumento significativo en el impacto en las citas de las publicaciones de sus investigadores, si bien no está claro si la pandemia modificará las jerarquías existentes en la educación superior global.
En este sentido, 19 instituciones --han participado más de 1.600 universidades de 99 países diferentes--, incrementaron notablemente su puntuación de impacto de citas en la edición de 2022 después de publicar artículos médicos relacionados con Covid-19. Once de estas instituciones se encuentran en China continental, mientras que una está en Taiwán y otra en Hong Kong.
iStock
8. Universidad de California
Conocida comúnmente como UCLA y fundada en 1868, está considerada como una de las universidades estatales más prestigiosas de Estados Unidos. Obtuvo una puntuación de 92,2.
iStock
7. Princeton
Con 95 puntos, Princeton está considerada como una de las instituciones de educación superior más ilustres del mundo. Fue fundada en 1746 como el Colegio de Nueva Jersey, antes de cambiar oficialmente al nombre de Princeton en 1896, en honor al área donde tiene su sede.
iStock
6. Instituto Tecnológico de Massachusetts
La universidad cuenta con 85 premios Nobel, 58 ganadores de la medalla nacional de ciencia, 29 ganadores de la medalla nacional de tecnología e innovación y 45 becarios MacArthur. Ha recibido una puntuación de 94,6.
iStock
5. Cambridge
Fundada en 1209, su historia de 800 años la convierte en la cuarta universidad más antigua del mundo y la segunda universidad más antigua del mundo de habla inglesa. Su valoración fue de 94,6 puntos.
iStock
4. Stanford
Desde su apertura en 1891, la facultad y los estudiantes de Stanford han trabajado para mejorar la salud y el bienestar de las personas en todo el mundo a través del descubrimiento y la aplicación del conocimiento. Los avances en Stanford incluyen el primer trasplante de corazón-pulmón exitoso, el debut del ratón del ordenador y el desarrollo de la música digital. Alcanzó una puntuación de 94,9.
iStock
3. Harvard
La Universidad de Harvard, que data de 1636, es la universidad más antigua de Estados Unidos y está considerada como una de las más prestigiosas del mundo. La puntuación en este ranking fue de 95.
iStock
2. Instituto Tecnológico de California
Con una puntuación de 95, el Instituto de Tecnología de California (Caltech) es una institución de investigación y educación en ciencia e ingeniería de renombre mundial, donde profesores y estudiantes buscan respuestas a preguntas complejas, descubren nuevos conocimientos, lideran la innovación y transforman el futuro.
iStock
1. Oxford
Es la universidad más antigua del mundo de habla inglesa y la segunda universidad más antigua del mundo. Si bien se desconoce su fecha exacta de fundación, hay evidencia de que la enseñanza tuvo lugar ya en 1096. Lidera el ranking con una puntuación de 95,7.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE