Son los “Óscars de la gastronomía”, uno de los eventos más esperados por los mejores restaurantes de todo el mundo para ver si son los elegidos para integrar esta exclusiva lista, los ‘World's 50 Best Restaurants’. En su última versión, la cocina escandinava copa las dos primeras posiciones, con el segundo puesto para el restaurante Geranium, y el primer puesto para el Noma.
El Noma, conocido por crear la nueva cocina nórdica e inspirar a una generación de chefs de todo el mundo, fue votado como el mejor restaurante del mundo en 2010, 2011, 2012 y 2014, antes de cerrar en 2016 y trasladarse a una nueva ubicación en 2018. Ahora, Noma 2.0 vuelve a cautivar a los comensales con sus interminables menús degustación innovadores.
Por lo que respecta a España, dos restaurantes tienen el enorme privilegio de aparecer entre los Top 10 de este ranking. El Asador Etxebarri, especializado en carne a la parrilla, repite en el tercer escalón del podio. Ubicado en el pueblo de Atxondo (Vizcaya), en las colinas del País Vasco, Etxebarri respeta los sabores de los productos locales, cocinados en hornos propios a 750 grados. El chef vasco Víctor Arguinzoniz, recibió además el premio Estrella Damm Chefs 'Choice Award 2021, el único galardón votado por pares en este programa de premios.
El restaurante barcelonés Disfrutar se sitúa en quinta posición, confirmando su ascenso imparable los últimos años, tras debutar en la edición de 2018 en el puesto número 18. Es considerado como una de las experiencias gastronómicas más deliciosas, sorprendentes y trascendentales del mundo.
Otra de las cocinas que brillaron en esta edición fue la peruana, con dos restaurantes de Lima (Perú) entre los diez primeros. Central, elegido en cuarta posición, y Maido, en séptimo puesto, tuvieron un papel destacado en estos galardones. También, en noveno lugar, entró por primera vez en el Top 10 Pujol, un restaurante de Ciudad de México (México).
La cocina escandinava tuvo mayor representación, con el restaurante Frantzén, de Estocolmo (Suecia), en el sexto escalón de la lista. Dos establecimientos asiáticos completaron las diez primeras posiciones: Odette, en Singapur, en el número 8, y The Chairman, en Hong Kong, en el número 10.
En la siguiente galería de imágenes te acercamos los ocho mejores restaurantes del mundo.
iStock
8. Odette – Singapur
Su chef Julien Royer ha situado a este restaurante entre los diez primeros en el ranking mundial por primera vez. Esto se debe principalmente a sus exquisitos y refinados platos, elaborados con productos de especialistas en Francia, Japón y el sudeste asiático. Tiene tres estrellas Michelín.
iStock
7. Maido – Lima
Este restaurante mezcla cocinas de Perú y de Japón para crear una fantástica explosión de sabor. La degustación de 12 platos 'Nikkei Experience' se centra principalmente en el pescado.
iStock
6. Frantzén – Estocolmo
En Frantzén los clientes llegan a una habitación y hacen un recorrido sensorial donde se sirven platos realmente futuristas y deliciosos, mientras deambulan por un edificio de varios pisos del siglo XIX.
iStock
5. Disfrutar – Barcelona
Los chefs Oriol Castro, Mateu Casañas y Eduard Xatruch comenzaron a trabajar en el legendario El Bulli con un año de diferencia entre 1996 y 1998. Después de que el restaurante cerrara en 2011, unieron fuerzas para abrir Compartir en Cadaqués (Girona), seguido de Disfrutar, su proyecto más ambicioso, en 2014.
iStock
4. Central – Lima
El restaurante insignia de los chefs Virgilio Martínez y Pía León, aúna en sus platos los paisajes únicos, la historia y las tradiciones de su tierra natal, mediante el uso de una gran cantidad de productos de origen local.
iStock
3. Asador Etxebarri – Atxondo (Vizcaya)
El chef vasco Víctor Arguinzoniz es famoso por poder asar prácticamente cualquier cosa y por obtener sabores increíbles a partir de ingredientes aparentemente simples. Él mismo diseñó las seis parrillas totalmente ajustables, que se pueden subir y bajar en un sistema de poleas, y también inventó varios utensilios, como las ollas de malla.
iStock
2. Geranium – Copenhague
Su chef Rasmus Kofoed es el primero en Dinamarca en ganar tres estrellas Michelin, que fueron otorgadas a Geranium en 2016.
iStock
1. Noma – Copenhague
Ningún viaje a Noma es igual, con su fundador René Redzepi y su equipo, en la búsqueda constante de ingredientes inesperados y convirtiéndolos en hermosos platos. Ofrece tres menús en diferentes épocas del año, con temporada de mariscos de enero a junio, temporada de verduras en verano, y de caza y bosque en invierno. El restaurante cierra antes de cada temporada para que su equipo de I + D, dirigido por la directora Mette Søberg, pueda desarrollar nuevos ingredientes de menú.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE