Los mercados de videojuegos más importantes del mundo
Asia domina con firmeza el mercado mundial de videojuegos con cuatro países entre los seis mercados principales
Al margen de proporcionar un entretenimiento a multitud de personas en todo el mundo, los videojuegos forman parte de una industria tan popular como rentable. Este sector se desenvuelve en diferentes ámbitos, como el desarrollo, la distribución, el marketing o la venta de videojuegos y del hardware asociado.
Este mundo no ha estado al margen de la pandemia provocada por el coronavirus, principalmente por el retraso en el lanzamiento de muchos títulos, pero también por las restricciones y los problemas asociados a la logística y a la comercialización, entre otros.
Para 2021 se estiman unos ingresos totales de 156 068 millones de dólares (132 000 millones de euros), con una tasa de crecimiento anual entre el período 2021-2025 del 9,33 %, situando la previsión para 2025 en 222 945 millones de dólares (188 500 millones de euros), según datos del ‘Statista Digital Market Outlook’ elaborados por el portal de estadísticas Statista. Por lo que respecta al número de usuarios, se espera que en 2025 la cifra ascienda a 3 112,5 millones.
Asia domina con firmeza el mercado mundial de videojuegos, con cuatro países de este continente entre los seis principales. China lidera esta clasificación con una previsión de ingresos de 49 300 millones de dólares (41 700 millones de euros) este año y de 71 200 millones de dólares (60 300 millones de euros) en 2025. China fue noticia a principios del mes de septiembre cuando su gobierno prohibió el uso de videojuegos a menores de 18 años de lunes a viernes y lo limitó a un máximo de tres horas durante los fines de semana.
Estados Unidos se sitúa en segundo lugar, con una estimación de facturación de 30 400 millones de dólares (25 700) para este año, lo que supone el 60% de los ingresos que genera este segmento en China. Para 2025 se prevé que la cifra aumente hasta 42 500 millones de dólares (36 000 millones de euros). Completa el Top 3 Japón, que generará una cifra de negocio de 18 200 millones de dólares (15 400 millones de euros) este año, mientras que para 2025 se elevará hasta 24 000 millones de dólares (20 300 millones de euros).

iStock
6. India
India se sitúa como el sexto mercado de videojuegos más importante del mundo, con unas previsiones de ingresos de 5 200 millones de dólares (4 400 millones de euros) para 2021 y de 8 600 millones de dólares (7 300 millones de euros) para 2025.

iStock
5. Reino Unido
Las estimaciones de facturación en Reino Unido son de 6 100 millones de dólares (5 100 millones de euros) en 2021 y de 8 600 millones de dólares (7 300 millones de euros) en 2025.

iStock
4. Corea del Sur
Corea del Sur es el cuarto mercado de videojuegos más grande del mundo, con unas estimaciones de ingresos de 6 200 millones de dólares (5 200 millones de euros) en 2021 y de 8 700 millones de dólares (7 400 millones de euros) en 2025.

iStock
3. Japón
Se espera que este año Japón genere unos ingresos de 18 200 millones de dólares (15 400 millones de euros), mientras que para 2025 se elevará hasta 24 000 millones de dólares (20 300 millones de euros).

iStock
2. Estados Unidos
En Estados Unidos, el segundo mayor mercado del mundo, la economía de los videojuegos está valorada en unos 30 400 millones de dólares (25 700) para este año y en 42 500 millones de dólares (36 000 millones de euros) en 2025.

iStock
1. China
China lidera el mercado de videojuegos con una previsión de facturación de 49 300 millones de dólares (41 700 millones de euros) este año y de 71 200 millones de dólares (60 300 millones de euros) en 2025.