Los países menos poblados del mundo
Oceanía sitúa tres territorios entre los países con menor población del planeta.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) cifra en 7 900 millones el número de personas que habitan en todo el mundo. Y las previsiones prolongan este crecimiento hasta alrededor de 9 700 millones de personas en 2050 y hasta cerca de 11 000 millones en el año 2100.
Con aproximadamente el 60 % de la población mundial, Asia es el continente con mayor número de habitantes, mientras que el 17 % vive en África y el 10 % en Europa. En el lado contrario se encuentra Oceanía, que sitúa a Palaos, Tuvaru y Nauru en los tres primeros lugares entre los países más poblados del mundo, según datos correspondientes a 2020 elaborados por el Banco Mundial, que no cuenta entre ellos a la ciudad estado del Vaticano, con una población que no supera a los 1 000 habitantes.
Las Islas Vírgenes Británicas y Gibraltar -ambas territorios británicos de ultramar-, San Marino, Liechtenstein y la parte francesa de la Isla de San Martín (existe también un lado perteneciente a Países Bajos) son otros de los países que no llegan a los 40 000 habitantes.
Naciones Unidas estimó en 2019 en 13 países con poblaciones que no llegaban a las 100 000 personas. La mayor parte de ellos suelen tener una superficie muy pequeña, estar aislados o encontrarse en lugares con condiciones climáticas extremas.
Estos países son ajenos al crecimiento tan importante que se está dando en la población mundial en los últimos años, que se debe principalmente “al aumento del número de personas que sobreviven hasta llegar a la edad reproductiva y ha venido acompañado de grandes cambios en las tasas de fecundidad, lo que ha aumentado los procesos de urbanización y los movimientos migratorios”, según la ONU.
Por lo que respecta a Europa, se prevé que la población global disminuya para 2050, con probables reducciones de hasta un 10 % en 26 países. Según la ONU, esto se debe a que la tasa de fecundidad de todos los países europeos está hoy en día muy por debajo de la necesaria para garantizar el reemplazo de la población a largo plazo. En el caso español, en la actualidad habitan alrededor de 47,15 millones de personas.

iStock
8. Isla de San Martín (parte francesa)
La isla de San Martín está ubicada en el mar Caribe, aproximadamente a 240 kilómetros al este de Puerto Rico. La parte francesa tiene 38 660 habitantes, mientras que el lado perteneciente a Países Bajos tiene 40 810 personas.

iStock
7. Liechtenstein
Con una superficie de 160 kilómetros cuadrados, el Principado de Liechtenstein tiene 38 140 habitantes.

iStock
6. San Marino
Enclavado en territorio italiano a 20 km de la costa Adriática, es una de las repúblicas más pequeñas y más antiguas del mundo. Su censo es de 33 940 habitantes.

iStock
5. Gibraltar
Con 33 690 personas en 2020, Gibraltar es un territorio británico de ultramar.

iStock
4. Islas Vírgenes Británicas
Este territorio británico de ultramar al este de Puerto Rico, en el mar Caribe, tiene 30 240 habitantes.

iStock
3. Palaos
Con 18 090 habitantes a cierre de 2020, está integrada por 340 islas, con una superficie total terrestre de 459 kilómetros cuadrados.

iStock
2. Tuvalu
Perteneciente a Oceanía, Tuvalu es uno de los cuatro países que forman la Polinesia. Su censo alcanzó los 11 790 habitantes.

iStock
1. Nauru
Este Estado de Micronesia, ubicado en el océano Pacífico central, es un atolón con una superficie de 21,3 kilómetros cuadrados. Es la república más pequeña del mundo y su población en 2020 fue de 10 830 personas.