El suministro a nivel mundial de vacunas contra la covid-19 ha superado los 5 000 millones de dosis, con aproximadamente un 33 % de la población que ya ha recibido al menos un pinchazo y con un 24,8 % del total que está completamente vacunado. El ritmo actual de vacunación se sitúa en alrededor de 33,69 millones cada día.
Según datos de ‘Our World in Data’, se están utilizando en todo el mundo 16 vacunas distintas, siendo la de Oxford-AstraZeneca la más común, que se administra en 184 países, con datos de mediados de agosto de 2021.
La vacuna de Pfizer/BioNTech, primera autorizada para su empleo en Estados Unidos y en Europa, se suministra en 112 países, por delante de la de Moderna, la tercera más usada en el mundo, dando cobertura a 66 países. En cuanto a las vacunas chinas, las de Sinopharm-Beijing y Sinovac se utilizan en 64 y 38 países, respectivamente, mientras que la rusa Sputnik V se emplea en 49 países. Otra de las más populares en España, la Janssen de Johnson & Johnson, que únicamente requiere una dosis, está administrándose en 43 países.
China es el país con más número de dosis administradas de la vacuna contra el covid-19, con 1 960 millones, por delante de India, con 582,24 millones de pinchazos; de Estados Unidos (363,92 millones); de Brasil (179,73 millones); y de Japón (122,22 millones).
Los Emiratos Árabes Unidos se mantienen en el primer lugar en cuanto a los países que han recibido al menos una dosis de la vacuna, con un porcentaje del 84,5 %. Catar, con el 79,2 %, y Singapur, con el 78,1 %, completan el Top 3. Francia y Reino Unido comparten la cuarta posición, con el 70,3 % de su población con mínimo una inyección puesta.
En cuanto a la segmentación por nivel de ingresos, en los grupos con salarios más altos se han suministrado 1 350 millones de dosis, por detrás de los ingresos medios (2 690 millones). En aquellos grupos con ingresos más bajos solo se han suministrado 15,04 millones, por 984,13 millones de dosis en aquellos de nivel medio bajo.
Tafadzwa Ufumeli / Getty
8. Bharat Biotech (Covaxin)
La vacuna Covaxin, producida por el laboratorio indio Bharat Biotech (BBIL), se suministra en seis países. Desarrollada junto al Consejo Indio de Investigación Médica (ICMR), demostró una eficacia promedio del 77,8 %.
Ernesto Ryan / Getty
7. Sinovac
La vacuna de la farmacéutica china Sinovac, con hasta un 62 % de eficacia, se administra en 38 países.
Francisco Vega / Getty
6. Johnson & Johnson (Janssen)
La vacuna contra el COVID-19 Janssen de la farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson se está utilizando en 43 países.
Marcos Brindicci / Getty
5. Gamaleya (Sputnik 5)
El instituto ruso Gamaleya suministra su vacuna Sputnik V a 49 países en todo el mundo.
Kevin Frayer / Getty
4. Sinopharm-Beijing
La vacuna Sinopharm, producida por la compañía china Beijing Bio, está presente en 64 países.
Joe Raedle / Getty
3. Moderna
La biotecnológica estadounidense Moderna es la tercera vacuna más suministrada en todo el mundo. Llega a 66 países.
Lisa Maree Williams / Getty
2. Pfizer – BioNTech
La vacuna contra el COVID-19 de la multinacional Pfizer-BioNTech se administra en 112 países.
Jens Schlueter / Getty
1. Oxford-Astrazeneca
Esta vacuna, desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, es la que más presente está en todo el mundo. Su uso se extiende a 184 países.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE