¿Cuánto hay que trabajar para pagar la factura de internet?
En todo el mundo para pagar un contrato de internet de banda ancha hay que trabajar de media 3 horas y 48 minutos al mes. Te contamos cuánto tiempo hace falta destinar en España para poder pagar la factura.
La pandemia de la covid-19 ha consolidado internet y las redes sociales como un elemento básico de comunicación. No obstante, en función del país donde nos encontremos existen amplias desigualdades en términos de asequibilidad de esta red, que en los lugares donde es menos accesible, se confirma que la calidad es menor. A modo de ejemplo, las personas que viven en África tienen que trabajar casi 11 horas al mes para pagar el paquete de banda ancha más barato, y aproximadamente 12 minutos por 1 GB de internet móvil.
Estos datos proceden de un estudio realizado por el proveedor de VPN Surfshark, que señala que el 75% de los países investigados tienen que trabajar más que el promedio mundial para poder pagar internet, que se establece en 3 horas y 48 minutos al mes para pagar el paquete de banda ancha más barato.
Según dicho análisis, en Nigeria deberían trabajar casi 34 horas al mes solo para poder pagar el contrato de banda ancha más económico disponible en el país. Sorprende de este modo que Nigeria tenga la tercera peor velocidad de las conexiones de banda ancha y la quinta menos fiable en el estudio, que analiza 85 países.
Una explicación a la relación entre estos precios elevados y un servicio deficiente es la ínfima infraestructura y el menor desarrollo de internet en estos países, lo que conlleva un coste mayor de un producto que no tiene aún la alta demanda que se ve en otras naciones.
Por lo que respecta a Europa, Montenegro destaca como el país con el internet menos asequible de Europa, con un precio equivalente a siete horas y cuatro minutos de trabajo al mes. En España, por su parte, el hay que destinar 1 hora y 33 minutos de trabajo para poder pagar la factura mensual de internet.
Este estudio destaca también que existe una brecha significativa entre la asequibilidad de la banda ancha y la internet en el móvil, que es casi 23 veces de media más asequible que la banda ancha en todo el mundo.
A continuación, te ofrecemos los países donde es necesario trabajar más horas para poder pagar el contrato de banda ancha más barato.
iStock
8. Montenegro
En Montenegro necesitarían trabajar 7 horas y 4 minutos para pagar la conexión a internet de banda ancha más económica.
iStock
7. Brasil
Los brasileños deberían trabajar 8 horas y 24 minutos al mes con un sueldo medio para poder pagar el contrato de banda ancha mensual más barato.
iStock
6. Argelia
Para tener un contrato de banda ancha en Argelia hay que trabajar 8 horas y 47 minutos al mes.
iStock
5. México
En México se necesitan 9 horas y 53 minutos para pagar la conexión de banda ancha a internet más económica.
iStock
4. Bangladés
Para poder pagar una conexión a internet en Bangladés habría que trabajar 9 horas y 56 minutos al mes.
iStock
3. Colombia
Se requieren 11 horas y 5 minutos de trabajo con un sueldo medio para obtener un mes de Internet de banda ancha.
iStock
2. Kenia
En Kenia necesitarían trabajar 14 horas y 21 minutos para pagar la conexión a internet de banda ancha más económica.
iStock
1. Nigeria
Los nigerianos tendrían que trabajar 33 horas con 42 minutos al mes con un sueldo medio para poder pagar el contrato de banda ancha mensual más barato disponible en el país.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE