Muy Interesante

Las peores caídas de la bolsa

Desde la Gran Depresión de 1929, hasta la crisis provocada por la pandemia mundial de la covid-19, te mostramos los mayores descensos bursátiles de la historia.

“El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”. Este proverbio chino, junto a las investigaciones del matemático y meteorólogo estadounidense Edward Lorenz, es el origen del principio denominado como el “efecto mariposa”. Este concepto, vinculado a la teoría del caos, tiene en la globalización una de sus principales explicaciones en el caso de los mercados financieros.
Estados Unidos ha iniciado la mayor parte de crisis económicas que hemos vivido en estos dos últimos siglos. Las caídas en la Bolsa de Nueva York han sido de tal magnitud que se han expandido alrededor de todo el mundo con efectos graves para la totalidad de las economías nacionales. Desde la Gran Depresión de 1929 hasta la crisis mundial de 2008, han sido numerosas las fuertes caídas bursátiles con procedencia en los mercados estadounidenses. La última crisis sí ha sido más global desde un inicio, provocada por la pandemia mundial derivada de la covid-19.
Factores bélicos como la II Guerra Mundial o la crisis de los misiles de Cuba también fueron determinantes para desencadenar épocas de graves problemas financieros que se proyectaron durante varios años y que también afectaron a la sociedad de la época.
En otros casos, burbujas financieras como la propiciada por las llamadas empresas punto com, provocaron importantes descensos en la valoración de sus títulos, que arrastraron también al resto de compañías y que dieron lugar a una importante recesión económica. Y en alguna ocasión incluso, como en el Black Monday de 1987, se desconoce a ciencia cierta su origen, si bien fue uno de los peores días de la historia de la Bolsa de Nueva York.
En la mayoría de las caídas bursátiles desempeñó un papel fundamental el pánico de los inversores, con un importante ritmo de ventas y la consiguiente reducción de precios. La propagación de estos descensos en el valor de los títulos se produce a un ritmo vertiginoso y conlleva el colapso de los mercados.
A continuación te mostramos en esta galería de imágenes las peores caídas de la bolsa por orden cronológico. ¿Cuándo se producirá la siguiente gran crisis?

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking