Los países más productivos por hora
España contribuye al PIB con una media de 49 euros por una hora de trabajo. Te contamos en qué posición está.
La productividad en las empresas es un factor fundamental a la hora de rentabilizar el negocio. Aquellas compañías que han dedicado una mayor inversión a las nuevas tecnologías y a la formación del capital humano son las que salen mejor paradas y aportan más dinero al Producto Interior Bruto (PIB) nacional por cada hora de trabajo.
Irlanda es el país donde una hora de trabajo contribuye más al PIB, con 109,5 dólares (92 euros), según datos relativos al año 2019 publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Le siguen Noruega, con una contribución de 93,2 dólares (78,4 euros) por hora, y Francia, donde la productividad por hora se sitúa en los 77,2 dólares (65 euros).
En el fondo de la clasificación se encuentra México, donde una hora de trabajo de media aporta 22,2 dólares (18,7 euros) a la economía, prácticamente cinco veces menos que en Irlanda. Chile y Portugal, con 30,2 dólares (25,5 euros) y 44,6 dólares (37,6 euros) por hora, acompañan a México como los países de la OCDE menos productivos. Por su parte, España se sitúa en la novena posición del ranking, con una contribución al PIB de 58,1 dólares (49 euros) por una hora de trabajo.
Para medir el PIB por hora laboral, la OCDE analiza el global de horas trabajadas de todos los empleados que participan en el proceso de producción. Al intervenir otras variantes no es un método estrictamente certero, puesto que solo refleja de manera parcial el nivel de capacidades o la eficiencia de los trabajadores. Entre los factores que influyen destacan los avances técnicos y tecnológicos, las economías de escala o la presencia de bienes intermedios, entre otros.
La llegada del teletrabajo derivada de la pandemia mundial del coronavirus seguramente haya modificado este ranking en los años 2020 y 2021, al margen de la destrucción de puestos de trabajo y cierre de numerosas empresas. En este sentido, ha cobrado más importancia la necesidad de automatizar muchos procesos y de invertir en formación para los trabajadores, con el objetivo de aumentar la productividad en el tiempo empleado en el trabajo.

iStock
8. Italia
Una hora promedio de trabajo en Italia aporta 61,3 dólares (51,5 euros) a la economía.

iStock
7. Australia
La productividad por hora en Australia se sitúa en 61,3 dólares (51,5 euros).

iStock
6. Reino Unido
En cuanto al PIB por hora de trabajo, un empleado en Reino Unido contribuye con 64,3 dólares (54 euros).

iStock
5. Alemania
Una hora promedio de trabajo en Alemania aporta 74,2 dólares (62,4 euros) a la economía.

iStock
4. Estados Unidos
La productividad por hora en Estados Unidos es de 77,1 dólares (64,8 euros).

iStock
3. Francia
En Francia, una hora de trabajo aporta 77,2 dólares (65 euros) de media a la economía.

iStock
2. Noruega
En cuanto al PIB por hora de trabajo, un empleado en Noruega contribuye con 93,2 dólares (78,4 euros).

iStock
1. Irlanda
Irlanda es el país de la OCDE con la hora de trabajo más productiva, con 109,5 dólares (92 euros).