Los países de la OTAN que más gastan en defensa
¿Cuánto invierte España en defensa? Es uno de los países que menos dinero destina a esta partida en relación con el PIB.
El gasto en defensa ha sido y es una de las cuestiones que más han dividido a los socios de la OTAN. Donald Trump, anterior presidente de Estados Unidos, tuvo en este argumento uno de sus principales caballos de batalla, pidiendo que todos los países integrantes invirtieran en este concepto, al menos, el 2% del Producto Interior Bruto (PIB) que la Alianza Atlántica tiene fijado.
Según datos publicados por la OTAN, se estima que en 2021 solo 10 países invertirán ese porcentaje: Estados Unidos (3,52 %), Grecia (3,82 %), Croacia (2,79 %), Reino Unido (2,29 %), Estonia (2,28 %), Letonia (2,27 %), Polonia (2,10 %), Lituania (2,03 %), Rumanía (2,02 %) y Francia (2,01 %). Por su parte, España se sitúa a la cola en este apartado, con un 1,02 % del PIB; solo Luxemburgo presenta una tasa inferior, con el 0,57 %.
Los 30 países que forman la Alianza Atlántica se han comprometido a alcanzar el 2 % del PIB en el año 2024. Es un objetivo ambicioso, teniendo en cuenta que en el año 2014 solo tres países superaban esa tasa sobre el Producto Interior Bruto.
Las previsiones de la OTAN ponen de nuevo en un destacado primer lugar a Estados Unidos, el país que más invierte en defensa, con un gasto de 811.000 millones de dólares (682 350 millones de euros). Completan el ‘Top 3’ de esta clasificación Reino Unido, con 72 765 millones de dólares (61 220 millones de euros), y Alemania, que prevé destinar 64 785 millones de dólares (54 505 millones de euros). España se sitúa en la séptima posición en cuanto a estimación de gasto en defensa, con 14 875 millones de dólares (12 515 millones de euros).
Las cantidades representan los pagos efectuados o por realizar por cada Gobierno nacional durante el transcurso del año fiscal para satisfacer las necesidades de sus fuerzas armadas, las de los Aliados o de la Alianza. Entre las partidas que se destinan destacan los gastos de equipo; de personal (incluyen las pensiones pagadas a los jubilados); humanitarios y de mantenimiento de la paz; la destrucción de armas, equipos y municiones; contribuciones a fondos fiduciarios administrados por la OTAN; investigación y desarrollo (I + D); y pagos por daños de guerra y gastos en civiles.

Dean Mouhtaropoulos / Getty
8. Países Bajos

David Ramos / Getty
7. España

Bruce Bennett / Getty
6. Canadá

Chris Jackson / Getty
5. Italia

iStock
4. Francia

Thomas Lohnes / Getty
3. Alemania

Chris Jackson / Getty
2. Reino Unido

Scott Olson / Getty