Muy Interesante

Las mejores canciones sobre economía y dinero

Bruce Springsteen, ABBA, o los Beatles son algunos de los cantantes y grupos musicales que hablaron en sus canciones de temas relacionados con la economía o el dinero.

Crisis económicas, grandes empresas, asuntos laborales, impuestos, riqueza y pobreza, …, son grandes temas que no han pasado desapercibidos en la música, con canciones interpretadas por algunos de los artistas más famosos en su época.
La música se une también a la literatura, el cine y la televisión para acercarnos historias personales, protestas y situaciones relacionadas con el dinero y con la economía. Preponderan en muchas de ellas las diferencias sociales, las grandes transformaciones en la humanidad derivadas de importantes crisis económicas que se extienden en todo el mundo.
Recogemos en esta selección de canciones a importantes artistas y grupos como Bruce Springsteen, los Beatles o Billy Paul, entre otros, que ofrecieron su particular visión en forma de protesta hacia asuntos económicos y sociales latentes en su época. En algunos de los casos se hicieron eco de los capítulos económicos más significativos de la historia.
La Gran Depresión y los problemas posteriores que originó es uno de los temas recurrentes por la música, donde destaca el jazz, que sirvió de refugio para evadir a mucha gente de los dramas económicos que asolaban a la sociedad. Fueron esas crisis las que no pasaron de largo para intérpretes que se ponían del lado del pueblo para criticar una situación provocada por los gigantes empresariales y las políticas monetarias de muchos gobiernos.
Los bancos tienen también su elevada cuota de responsabilidad. Una de las curiosidades de esta lista queda reflejada en la película ‘Mary Poppins’, con la canción ‘Fidelity Fiduciary Bank’, uno de los colofones musicales a esta obra de Walt Disney.
La dicotomía empresario-trabajador es otro de los asuntos más presentes en la música sobre economía, con canciones protesta que se quejan de las imposiciones del patrón, de los bajos salarios, de los horarios y, en definitiva, de la precariedad laboral.
Otros cantantes tomaron el dinero como punto de partida para hablar de las diferencias sociales o para soñar con una vida llena de lujos y de riqueza. Estas canciones no fueron tan representativas de una etapa, pero tienen como tema principal al “poderoso caballero”.
Disfruta con los siguientes temas musicales y estas imágenes que nos recuerdan a sus intérpretes.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking