Bitcoin, Ethereum y Tether son las criptodivisas con mayor capitalización del mundo. España es el quinto país con mayor número de cajeros de criptomonedas.
El dinero dejó hace tiempo de ser meramente físico, con sus billetes y monedas, para convertirse en un método de pago o de ahorro que puede utilizarse de distintas formas. Mediante tarjetas, transferencias, productos de inversión o aplicaciones móviles, se volatilizó y cada vez es menos necesario llevarlo consigo.
Una de las formas más innovadoras, con cada vez más creciente uso en el sistema, son las criptomonedas, también llamadas criptodivisas o monedas virtuales. Este dinero digital se apoya en una criptografía muy avanzada para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos.
Sus firmas digitales, redes de intercambio entre pares y una configuración descentralizada ofrecen la posibilidad de emitir nuevas monedas de este tipo sin tener que estar sujetas a la vigilancia de los bancos centrales, autoridades monetarias o gobiernos.
La más conocida de todas es Bitcoin, que a su vez es la criptomoneda más valiosa del mercado. Según datos recogidos a 18 de febrero de 2021 (fecha de elaboración de este artículo) de CoinMarketCap, web de análisis y seguimiento de este mercado, su capitalización ascendió a 964 146 millones de dólares (798 762 millones de euros). Le sigue a mucha distancia Ethereum, que a su vez marca distancia con el resto de criptodivisas, como Tether, Cardano, Binance Coin, Polkadot, XRP o Litecoin, entre otras.
El precio por unidad varía, pudiendo ser inferior a un dólar, como es el caso de muchas criptomonedas, o elevarse hasta los 52 000 dólares (43 000 euros) que cuesta un bitcoin. Si bien, en este último caso se puede comprar y vender por fracciones.
Según Coin ATM Radar, España es el quinto país del mundo con mayor número de cajeros automáticos de criptomonedas, con un total de 120, siendo Barcelona, con 22; Madrid y Palma de Mallorca, con 15; y Málaga, con 13, las ciudades con mayor número de instalaciones de este tipo. En ellos se pueden realizar operaciones de compraventa de bitcoin, lightning BTC, bitcoin cash, ether, eash, eitecoin, zcash, monero, dogecoin, tether y XRP (Ripple).
Entre los países con mayor número de cajeros de criptodivisas, en primer lugar se encuentra Estados Unidos, con 13 106 instalaciones, por delante de Canadá (1 219), Reino Unido (230) y Austria (151).
Dan Kitwood / Getty
1. Bitcoin.
Con mucha diferencia sobre el resto, Bitcoin es la criptomoneda más valiosa del mercado. Su capitalización es de 964 146 millones de dólares (798 762 millones de euros), mientras que el precio de un bitcoin ronda los 52 000 dólares (43 000 euros).
Jack Taylor / Getty
2. Ethereum.
En segundo lugar se sitúa Ethereum, con un valor de mercado de 217 890 millones de dólares (180 544 millones de euros). El precio por unidad está cercano a los 2 000 dólares (1 650 euros).
Tether
3. Tether.
Con un precio unitario cercano a un dólar, Tether se mantiene en el tercer lugar del podio. Su valor de mercado asciende a los 33 136 millones de dólares (27 456 millones de euros).
Eduard Lysenko / iStock
4. Cardano.
También con un precio cercano al dólar, la capitalización de Cardano es de 29 359 millones de dólares (24 327 millones de euros).
Binance Coin
5. Binance Coin.
Esta criptomoneda, cuyo precio se sitúa cerca de los 200 dólares (170 euros), tiene un valor de mercado de 29 121 millones de dólares (24 130 millones de euros).
Polkadot.
6. Polkadot.
La capitalización de Polkadot se sitúa en los 28 565 millones de dólares (23 670 millones de euros), mientras que el precio por unidad ronda los 30 dólares (25 euros).
Larina Marina / iStock
7. XRP.
Con un valor de mercado de 24 734 millones de dólares (20 494 millones de euros), el precio de una criptomoneda XRP está alrededor del medio dólar.
Jack Taylor / Getty
8. Litecoin.
En octavo lugar de la clasificación se encuentra Litecoin, con un precio unitario de unos 230 dólares (190 euros). Su valor de mercado es de 15 512 millones de dólares (12 853 millones de euros).
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE